Por Alejandra Chávez Torres

Las muertes ocasionadas por el virus SARS-COV-2 suman más de 97 mil, mientras que la cifra de casos confirmados de la enfermedad asciende a 992 mil; por ello, y para rastrear los posibles contagios de COVID-19, el director general de la  Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, Eduardo Clark,  informó que  a partir del 18 de noviembre restaurantes y negocios en general de la capital del país usarán un código QR para registrar a los clientes que los visiten.

De acuerdo con el funcionario, la medida se tomará sobre todo en aquellos establecimientos que no puedan operar al aire libre, con la finalidad de disminuir los riesgos de contagio, informar de manera más eficiente en caso de que se pudiera haber tenido contacto con algún contagiado y así evitar la propagación del virus.

Para recibir el Código QR, los establecimientos deberán registrarse en: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/, posteriormente recibirán un correo electrónico con el Código, único para cada negocio, mismo que deberán imprimir y colocar en la entrada de su negocio para que sus clientes puedan escanearlo.

Es importante mencionar que el único dato que se guardará será el número telefónico que se registre.

Con información de Milenio y Telediario

Foto: Expansión

Por Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Soy egresado de la carrera de Lic. en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón de la UNAM, SEO (especialista en posicionamiento en los motores de búsqueda web), experto en Marketing Digital, escritor, muy crítico, también experto en el rubro de política... , aficionado y experto del futbol mexicano, gamer. Me gusta leer, escribir, así como investigar. Espero algún día hacer algo por mi país: México. He estado en varios medios de comunicación digitales, impresos y escrito varios Ebooks hoy publicados en Amazon con temáticas que van desde la Nota Roja en la República Mexicana, hasta cómo crear un sitio en WordPress profesional. El correo al que puedes contactarme si quieres alguna asesoría como experto SEO, periodista o de otra índole es: marcoescobedo@diarionoticiasweb.net; Mi perfil de Facebook es: https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206; Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/MarcoesAntonio; tengo más de 10 años de experiencia en el periodismo.