¿CÓMO ATACA EL ESTRÉS AL SISTEMA INMUNOLÓGICO?

berlin-museo-de-pergamo-001Diversas investigaciones han demostrado que los problemas psicofisiológicos se vinculan con el estrés. Hipertensión, cefaleas, problemas gástricos y musculares, así como la disminución de la función renal, se originan por el sobresfuerzo continuo que nos demanda la vida actual.

La doctora Esther M. Sternberg, profesora de la Universidad de Arizona, detalló esta relación en su libro “The Balance Within: The Science Connecting Health and Emotions” (El equilibrio por dentro: la ciencia que conecta salud y emociones), el cual recopila experimentos que exponen la influencia de los sistemas neurológico y endocrino –relacionados con el estrés– sobre el sistema inmunológico, encargado de defender al organismo de ataques de virus, bacterias y otras sustancias extrañas que podrían perjudicarnos.

En situaciones de alerta, el sistema inmune intercambia información con el cerebro –sistema neurológico– y aquellas partes del organismo que secretan hormonas –sistema endocrino–, así desviamos la energía a músculos y cerebro, y movilizamos el cuerpo para la acción, situación que disminuye el combate de enfermedades y nos hace vulnerables.

De acuerdo con Sternberg, “en realidad, el estrés no nos enferma, pero limita el funcionamiento inmunológico, y eso hace que estemos más indefensos ante invasores extraños”.

Sin categoría

Noticias relacionadas