CÓMO OPERARÁ EL NUEVO SISTEMA DE PAGOS EN DÓLARES

dolares

                       

El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) que inicia operaciones este lunes 4 de abril, integra al sistema financiero mexicano las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de pagos y prevención de operaciones ilícitas.

 

A decir de expertos, este sistema mejora la transparencia de las operaciones en dólares al ser canalizadas a través del Banco de México tal y como hoy en día se realiza para las operaciones en moneda nacional.

 

Refieren que la liquidación de los pagos interbancarios en cuentas en dólares en los bancos mexicanos se realizaba a través de transferencias internacionales utilizando bancos corresponsales en Estados Unidos operados a través de protocolo SWIFT.

 

NUEVO ESQUEMA DE TRANSFERENCIAS

Además, transferencia entre cuentas propias o a terceros dentro del mismo banco generalmente a través de la plataforma electrónica que los bancos proveen y cheques librados y compensados a través del mismo Banco o Cecoban (Centro de compensación bancaria).

 

A través de este nuevo esquema de transferencias, aseguran, se aumentará la eficiencia en las operaciones tanto para las empresas mexicanas, como para las instituciones bancarias.

 

Así, con el inicio del SPID, se mejoran las prácticas de prevención de lavado de dinero y prevención de fraudes; además de que se garantiza la liquidez de los pagos a través del fondeo de los recursos por parte de los bancos participantes.

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Permite el pago en dólares de una forma eficiente y segura.

Simplifica la operación de las tesorerías de las empresas, eliminando problemas de esquemas tradicionales que se daban a través de pagos en cheques y operaciones internacionales.

Transparencia y monitoreo en tiempo real de los pagos instruidos.

Disminuye los costos de las operaciones ya que no requieren salir al extranjero.

Hace más eficiente la liquidez de la empresa ya que reduce significativamente el tiempo de concentración de fondos.

Reduce la dependencia de los bancos extranjeros para la operación de las transferencias en dólares en el territorio nacional.

 

OPERACIÓN DEL SPID

La empresa entra a la banca electrónica y captura las operaciones.

Una vez autorizadas, son liberados los pagos.

Automáticamente, en menos de 60 segundos debe estar el depósito recibido en el banco del beneficiario.

El Banco destino, una vez verificada la operación en cuanto a su origen y destino, procederá a realizar el depósito a la cuenta del cliente.

Sin categoría

Noticias relacionadas