Coneval: Pobreza laboral alcanza a 54.9% de la población

 

El Coneval alerta sobre un repunte en la pobreza laboral en nuestro país, que sumó 54.9% durante el mes de mayo, debido a la pérdida de empleos y la drástica caída de actividad económica, causada por la pandemia de covid.

 

El 37.7% de la población que se encontraba en pobreza laboral durante el primer trimestre del 2020, pasó a 54.9% en un par de meses, según la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) del Inegi.

 

Estos indicadores

Contemplan a la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta básica alimentaria.

 

Mientras, el ingreso laboral de los hogares cayó 6.2% de abril a mayo, donde 11.7% de personas pasaron a pobreza laboral.

Foto: factorcapitalhumano.com

Por Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Soy egresado de la carrera de Lic. en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón de la UNAM, SEO (especialista en posicionamiento en los motores de búsqueda web), experto en Marketing Digital, escritor, muy crítico, también experto en el rubro de política... , aficionado y experto del futbol mexicano, gamer. Me gusta leer, escribir, así como investigar. Espero algún día hacer algo por mi país: México. He estado en varios medios de comunicación digitales, impresos y escrito varios Ebooks hoy publicados en Amazon con temáticas que van desde la Nota Roja en la República Mexicana, hasta cómo crear un sitio en WordPress profesional. El correo al que puedes contactarme si quieres alguna asesoría como experto SEO, periodista o de otra índole es: marcoescobedo@diarionoticiasweb.net; Mi perfil de Facebook es: https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206; Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/MarcoesAntonio; tengo más de 10 años de experiencia en el periodismo.