Investigadores de la Universidad de Rochester, EU, desarrollaron un algoritmo capaz de detectar los tuits que se escriben bajo la influencia del alcohol. El sistema también permite localizar el lugar desde el que se enviaron los tuits.
El objetivo de ese estudio es predecir patrones sociales y costumbres relacionadas con el consumo de alcohol para evitar posibles problemas de salud pública.
¿CÓMO DETECTAN LOS TUITS?
El método es sencillo; primero, se coleccionan los mensajes enviados durante 6 meses en una zona determinada, los investigadores eligieron el área desde Nueva York hasta el condado de Monroe.
Durante este tiempo filtraron todos los tuits en lo que se mencionaba la palabra alcohol u otras relacionadas, como beber, borracho, cerveza o fiesta. Analizaron si los mensajes hacían referencia a estar bebiendo alcohol y si era justo en el mismo momento en el que se tuiteaba.
Encontraron 100 mil tuits enviados bajo la influencia del alcohol; con estos datos se entrenó al algoritmo para que, a partir de ellos, fuera capaz de encontrar todos los mensajes que los usuarios envían mientras beben.
Además, buscan conocer si los tuiteros están bebiendo en su casa o fuera.
El método es similar al primero, pero analizando los mensajes que contenían expresiones como “¡Al fin en casa!” y palabras como baño, sofá o televisión. Luego analizan si parece que el tuit estaba escrito o no desde casa. Al cruzar los dos tipos de datos, el algoritmo es capaz de saber cuándo y dónde bebe la gente que está tuiteando.