alacrán

Desarrollan expertos del Instituto de Química de la UNAM un tratamiento contra el cáncer  con veneno de alacrán, el cual inhibe la propagación del cáncer (metástasis).

De acuerdo con un comunicado de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), la creación de la UNAM está en proceso de patente

Expusieron Federico del Río Portilla, investigador del Instituto de Química, y su estudiante de doctorado, Marlen Mayorga Flores  que al modificar la tamapina (toxina que contiene el veneno de alacrán) se produce un bloqueo de la migración de las células cancerígenas de 60 hasta 70 por ciento.

Esto esta comprobado que funciona para ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, mama y piel.

¿Qué opinas?

Foto: https://www.ngenespanol.com/

Fuente: Televisa News

Por Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Soy egresado de la carrera de Lic. en Comunicación y Periodismo de la FES Aragón de la UNAM, SEO (especialista en posicionamiento en los motores de búsqueda web), experto en Marketing Digital, escritor, muy crítico, también experto en el rubro de política... , aficionado y experto del futbol mexicano, gamer. Me gusta leer, escribir, así como investigar. Espero algún día hacer algo por mi país: México. He estado en varios medios de comunicación digitales, impresos y escrito varios Ebooks hoy publicados en Amazon con temáticas que van desde la Nota Roja en la República Mexicana, hasta cómo crear un sitio en WordPress profesional. El correo al que puedes contactarme si quieres alguna asesoría como experto SEO, periodista o de otra índole es: marcoescobedo@diarionoticiasweb.net; Mi perfil de Facebook es: https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206; Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/MarcoesAntonio; tengo más de 10 años de experiencia en el periodismo.