Desarrollan expertos del Instituto de Química de la UNAM un tratamiento contra el cáncer con veneno de alacrán, el cual inhibe la propagación del cáncer (metástasis).
De acuerdo con un comunicado de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), la creación de la UNAM está en proceso de patente.
Expusieron Federico del Río Portilla, investigador del Instituto de Química, y su estudiante de doctorado, Marlen Mayorga Flores que al modificar la tamapina (toxina que contiene el veneno de alacrán) se produce un bloqueo de la migración de las células cancerígenas de 60 hasta 70 por ciento.
Esto esta comprobado que funciona para ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, mama y piel.
¿Qué opinas?
Foto: https://www.ngenespanol.com/
Fuente: Televisa News