EN ABRIL SE ABRIRÁ EL MERCADO GASOLINERO: EPN

premio

A partir de abril de 2016, y ya no en enero de 2017, las empresas distintas a Pemex podrán importar gasolinas, anunció el presidente Enrique Peña Nieto.

 

En la 35 Reunión de la IHC CERAWeek, en Houston, también dio a conocer que se realizará una nueva ronda de licitación para yacimientos petroleros y la primera línea de transmisión eléctrica privada.

 

LA APERTURA “DEBERÁ REFLEJARSE EN MEJORES PRECIOS EN EL PAÍS”, ASEGURÓ.

Ante el anuncio, los empresarios gasolineros dijeron que acelerarán las negociaciones que realizan con empresas como ExxonMobile, Texaco, Chevron y Valero.

 

Los presidentes de la Amegas y del Cega, Pablo González y Fernando González Piña, respectivamente, dijeron que dichas compañías ofrecen combustibles hasta tres pesos más baratos que Pemex, pero advirtieron riesgos para la distribución por adelantar la importación.

 

ISTMO DE TEHUANTEPEC

En cuanto a la línea de transmisión de energía eléctrica con participación privada, el mandatario mexicano sostuvo que permitirá que la energía limpia eólica e hidráulica del Istmo de Tehuantepec alimente la demanda del centro del país.

 

Puntualizó que  será la primera que se construya con tecnología de corriente directa de alto voltaje, con una inversión de mil 200 millones de dólares.

 

En lo que se refiere al precio de la gasolina, este no necesariamente bajará, ya que todavía está controlado por Hacienda. En el esquema vigente, para este año se determinó entre 13.16 y 13.98 pesos por litro.

Sin categoría

Noticias relacionadas