EPN Y MERKEL ACUERDAN REFORZAR LAZOS EN SEGURIDAD

peña

El Presidente Enrique Peña Nieto y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron reforzar los lazos de cooperación en diversas materias, como es el caso de la seguridad, a partir de la experiencia que tiene Alemania en cuanto a una policía federada con amplios controles internos, lo que permite un mejor combate a la delincuencia.

 

 “Hoy hablamos de la seguridad interior, de la lucha contra la criminalidad, sobre la policía, y ya que Alemania también tiene una estructura federal, le hice al presidente (de México) el ofrecimiento de compartir nuestras experiencias”, dijo Merkel y abundó:

 

“Sostuvimos, asimismo, un diálogo sobre derechos humanos, sobre valores fundamentales, y lo que hice hoy en forma adicional fue el ofrecimiento de brindar apoyo en cuanto a la realización de la reforma policial que tiene lugar en México”.

 

Anotó que ello abarca “compartir experiencias sobre cómo se puede poner en acción a la policía en forma eficiente, así como compartir experiencias de cómo se puede coordinar el trabajo de las diferentes policías en forma efectiva”.

 

15 ACUERDOS DE COOOPERACIÓN

También México y Alemania avanzaron en la meta de consolidar su asociación estratégica a partir de esta primera visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto, durante la cual se firmaron 15 acuerdos de cooperación.

 

“Ella (Merkel) amablemente nos ha ofrecido cooperación y, sobre todo, el poder compartirnos las experiencias que aquí han tenido para mejorar sus condiciones de seguridad, en este esquema federal, en donde hay distintos niveles, como ocurre justamente en México.

 

“Y le compartía que en México hoy el Congreso está debatiendo el mejor modelo institucional en materia de seguridad pública que nos permita fortalecer nuestra capacidad institucional, la capacidad que tengan las policías, federal y estatales, para hacer mejor frente al crimen organizado”, dijo el mandatario mexicano.

 

Merkel también ofreció su apoyo institucional para resolver el caso Ayotzinapa, según comentó ella misma en la conferencia de prensa, y se lo hizo saber de forma directa a Peña Nieto durante la conversación privada que tuvieron.

 

Otro de los aportes que brindará Alemania a México es la capacitación a militares que participarán en operaciones de la Organización de Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, de acuerdo al diálogo bilateral.

 

ECONOMÍA ABIERTA AL MUNDO

Por su parte, ante integrantes de la Asociación Empresarial para América Latina, el presidente Enrique Peña Nieto describió las ventajas competitivas que ofrece el país.

 

“Somos una economía abierta al mundo. Somos de los países de mayor apertura comercial con el mundo. Tenemos celebrados 11 Tratados de Libre Comercio, que nos dan acceso preferencial a un mercado de más de mil 100 millones de personas”, dijo durante el panel sobre Perspectivas Económicas de México en Alemania, al que asistieron empresarios de las dos naciones.

 

Afirmó que todos esos factores “hacen de México un lugar idóneo para el desarrollo de negocios y actividades productivas”, y subrayó que “la principal oportunidad que hoy ofrece México es su proceso de transformación”.

 

Para concluir su visita de Estado por Alemania, el presidente Enrique Peña Nieto acudió a la cena que ofreció en su honor el alcalde de Hamburgo, Olaf Scholz.

 

VISITA DE ESTADO POR DINAMARCA

Hoy, el Presidente de México inicia una visita de Estado por Dinamarca, donde será recibido por la Reina Margarita II y el primer ministro Lars Lokke Rasmussen.

 

 

Sin categoría

Noticias relacionadas