Barack Obama, presidente de Estados Unidos, alertó sobre el riesgo del terrorismo nuclear e hizo un llamado a la comunidad internacional para sumar esfuerzos, a fin de evitar que organizaciones como el Estado Islámico (EI) adquieran material radioactivo.
Al inaugurar los trabajos plenarios de la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear (NSS), el mandatario ratificó el compromiso de Estados Unidos con la desnuclearización para prevenir el terrorismo nuclear.
En presencia de los representantes de más de 50 países, incluidos 22 jefes de Estado o gobierno, indicó: “Sólo una pequeña cantidad de plutonio, del tamaño de una manzana, podría matar o herir a cientos de miles de personas inocentes”.
Incluso, señaló que “sería una catástrofe humanitaria, económica y ecológica con ramificaciones globales durante décadas” que modificaría nuestra vida.
En la sesión, donde participan cuatro países latinoamericanos: México, Argentina, Brasil y Chile, Obama informó que hará público el arsenal nuclear del país por primera vez en una década, así como una “descripción detallada” de las medidas de seguridad que toman las Fuerzas Armadas para resguardarlo.
El presidente norteamericano dijo que la amenaza del terrorismo nuclear persiste, sin embargo, la mejor forma de prevenirla, es garantizando la seguridad del material nuclear.