El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó la construcción de un centro comercial en la zona arqueológica de Valle de Bravo, Estado de México.
De acuerdo con información filtrada en la plataforma Mexicoleaks, se trata de la destrucción de vestigios arqueológicos en Casa de Ídolos, perteneciente a la cultura matlazinca. Desarrollo Las Monjas, propiedad de Alejandro Martí y Alejandro Aboumrad, se encargará de la edificación sobre el sitio arqueológico La Peña.
Desde hace 13 años, la empresa inició la estrategia para construir la plaza comercial que se llevará el nombre de Patio Valle. Incluirá una Bodega Aurrera, locales de restaurantes, cines y 210 cajones de estacionamientos sobre un terreno de 17 mil 355 metros cuadrados.
Adalberto Arellano, apoderado legal de la empresa, señaló que cumplieron con todos los permisos, pero ignoraban que en uno de los tres terrenos adquiridos para la obra, no contaba con autorización para construir.
Por su parte, el portal www.aristeguinoticias.com, reveló que dos de los tres terrenos fueron investigados por arqueólogos en 1989 y 2007, por lo que cumplían todas las normas para iniciar la obra. No obstante, uno de los terrenos, es decir, Casa de Ídolos, nunca fue inspeccionado, y pese a ello, el Ayuntamiento de Valle de Bravo entregó la licencia de construcción para la plaza comercial, sin verificar que el terreno no era construible.
En diciembre de 2015, el INAH Estado de México autorizó la construcción del centro comercial, mediante un documento firmado por el delegado Ricardo Jaramillo Luque.
Según documentos consultados durante la investigación conjunta por medios de comunicación y organizaciones que integran Mexicoleaks, la destrucción de la zona arqueológica de La Peña se ha dado sistemáticamente y, en todo momento, se ha privilegiado el desarrollo inmobiliario.