PRECONTINGENCIA POR OZONO EN LA CDMX

ambiente

 

La Ciudad de México registró ayer la concentración más alta de ozono en los últimos cinco años, al alcanzar 177 puntos Imeca a las cinco de la tarde, según el reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

 

En medio de la precontingencia ambiental activada desde el sábado, los niveles del contaminante no sólo continuaron, sino que se dispararon y no cedieron durante la tarde.

 

VIENTOS DÉBILES

A decir de los expertos, la poca fuerza del viento, la emisión habitual de contaminantes y una falta de políticas ambientales adecuadas, ocasionaron ese escenario.

 

Indicó que tras varios días en que los fuertes vientos de la tormenta invernal y los frentes fríos limpiaron el cielo, en tan sólo un día la mala calidad del aire regresó, ya que continuó la generación de contaminantes provenientes de transporte público, autos particulares y la industria; y las condiciones climáticas cambiaron.

 

Refieren que contaminantes como monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y óxido de azufre, que en la mañana tienen su valor pico, en invierno toma valores muy altos porque la capa de inversión invernal amanece como a 50 metros.

 

Y conforme se va calentando el aire, se va subiendo la capa y se dispersan, en verano se eleva como a 200 metros y es menos la concentración.

 

Desde el pasado 8 de marzo por la tarde, hasta el mediodía del sábado, la calidad del aire en la ciudad se mantuvo con índices menores a 50 puntos.

 

SE ACTIVA LA ALERTA AMBIENTAL

A las tres de la tarde los índices alcanzaron 159 puntos, provocando la activación de la alerta ambiental.

 

La Comisión Ambiental determinó mantener la precontingencia durante gran parte de ayer cuando alcanzó el máximo pico.

 

En el reporte de la calidad del aire de las 20:00 horas, la Comisión Ambiental informó que se mantendría la vigilancia y a las 10:00 horas se realizaría una nueva evaluación.

 

Sin categoría

Noticias relacionadas