PUBLICAN REGLAMENTO PARA LA LEY DE ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE TRATA EN EL DF

Ayer, el Gobierno del Distrito Federal publicó el reglamento de Ley para la Atención a Víctimas de Delitos en Materia de Trata de Personas.

 

Las dependencias y entes de la administración capitalina implementarán estrategias, mecanismos y acciones de protección, atención y asistencia a víctimas de este delito.

 

La Gaceta Oficial del Distrito Federal publicó este miércoles, en una edición vespertina, el Reglamento de la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas del DF, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido por la Organización de las Naciones Unidas.

 

MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Como lo había anunciado el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, con el reglamento se publicaron además el “Acuerdo para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Víctimas de Violencia Familiar en la Ciudad de México”  y el “Acuerdo por el que se establece el Modelo Único de Atención para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal”.

 

Así como el “Programa Especial de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres de la Ciudad de México 2015-2018”.

 

Según el Reglamento de la Ley, las dependencias, órganos y entes de la administración pública capitalina, implementarán estrategias, mecanismos y acciones para dar a conocer las nuevas disposiciones y promover su efectiva aplicación.

 

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

Esto contemplará la difusión amplia del reglamento; capacitación, formación y actualización permanente sobre atribuciones y funciones de las personas servidoras públicas en materia de trata de personas.

 

Conforme a la Ley, éste incluye la definición y alcances de las acciones de prevención, las acciones de protección y asistencia y la atención médica integral y gratuita.

 

Fija las reglas para la constitución de una Comisión Interinstitucional, instancia que elaborará un diagnóstico para conocer la situación que prevalece en la capital del país en materia de trata de personas.

 

Además, generará estrategias, líneas de acción, mecanismos, criterios de vinculación y todas aquellas acciones necesarias para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos.

Noticias relacionadas