Las fuerzas políticas de la capital mexicana apostaron por periodistas, actores, académicos y ex funcionarios para integrar su lista de candidatos rumbo a la elección para definir a los integrantes de la Asamblea Constituyente, el próximo 5 de junio.
En la Asamblea participarán cien diputados, quienes se encargarán de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México: 60 se elegirán en las urnas y, de los 40 restantes, seis serán designados por el presidente Enrique Peña Nieto; seis por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; 14 diputados federales y 14 senadores.
Los candidatos de los partidos políticos son:
-
Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
Entre las personalidades que destacan están: los actores Bruno Bichir, Damián Alcázar y Héctor Bonilla; Carlos Payán, periodista del periódico La Jornada, y Bernardo Bátiz, ex procurador capitalino.
La lista de candidatos es encabezada por Irma Sandoval, académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y doctora en Ciencia Política, así como Clara Brugada, ex jefa delegacional en Iztapalapa.
-
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Destacan: Carlos Humberto Aceves y del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Irma Cué Sarquis, quien fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y José Eduardo Escobedo Miramontes, secretario general adjunto de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
Asimismo, aparece Cynthia López Castro, diputada local, y Carolina Monroy, secretaria general del PRI.
-
Partido Acción Nacional (PAN)
La lista de candidatos fue encabezada por: Santiago Creel Miranda, ex secretario de Gobernación; Margarita Saldaña, ex diputada local y ex jefa delegacional por Azcapotzalco; y Mauricio Tabe, dirigente de los panistas en la Ciudad de México.
Además, Kenia López, ex legisladora local y federal, y José Luis Luege Tamargo, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ex secretario de Medio Ambiente.
-
Partido de la Revolución Democrática (PRD)
Colocó en el primer sitio a la periodista mexicana y activista Katia D’Artigues. Incluso, figuran: Jesús Ortega, ex dirigente nacional del PRD; Ifigenia Martínez, una de las fundadoras del partido; Julio César Moreno, ex jefe delegacional en Venustiano Carranza; y Lol Kin Castañeda, activista por los derechos de la comunidad LGBTTTI.
-
Independientes
Aparte de los candidatos de partidos políticos, los ciudadanos buscarán llegar a la Asamblea Constituyente por la vía independiente.
Arturo Sánchez, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló en su cuenta de Twitter que hasta el lunes 28 de marzo, un total de diez ciudadanos entregaron las firmas recabadas para ser validadas, a fin de que participen como candidatos. El requisito era presentar 73 mil 792 firmas y la fecha límite era este 5 de abril.
(Fuente: Animal Político)