Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), informó que los deportistas de especialidades acuáticas del país participarán con las insignias nacionales en los Juegos de Río 2016, separando así las magnas competencias de la disputa jurídica que llevan la Federación Mexicana de Natación (FMN) y la Conade contra la Federación Internacional de Natación (FINA) por el cobro de una multa tras la cancelación del Mundial de 2017 en Guadalajara.
El anuncio da certeza a la delegación de cara a los Olímpicos de agosto próximo, luego de que el 30 de enero el Comité Ejecutivo de la FINA suspendió a la FMN por no saldar una multa de cinco millones de dólares por cancelar el Mundial de 2017.
EL LITIGIO SEGUIRÁ SU CAMINO EN EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE EN EL DEPORTE (TAS), PERO SU DEFINICIÓN SE ESPERA HASTA DESPUÉS DE LOS OLÍMPICOS.
Esta sanción originó que nadadores de aguas abiertas, clavadistas y especialistas en nado sincronizado fueran presentados bajo las siglas SMF (Miembro de Federación Suspendida) en competencias internacionales, destacando el 22 de febrero cuando Rommel Pacheco ganó el oro en trampolín individual en la Copa del Mundo de Clavados y recibió su presea con una playera de Popeye, además de entonar el Himno Nacional a capela mientras sonaba el de la FINA.
Padilla llamó a los dirigentes del deporte a trabajar en unidad rumbo a los Olímpicos, que serán en menos de cinco meses, y en los que desea que el deporte nacional tenga un destacado resultado.
EL COI PRESTA UN MILLÓN DE DÓLARES PARA JO
Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), informó que en su reciente visita a Suiza logró un préstamo por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) para llevar a la delegación mexicana a Juegos Olímpicos de Río, luego de que la semana pasada el titular de Conade, Alfredo Castillo, dejó en duda el financiamiento del gobierno federal para el viaje de los deportistas nacionales.
La Federación Mexicana de Natación (FMN) reconoció la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de permitir competir a México con sus insignias en Juegos Olímpicos, pero seguirá con el proceso ante el TAS (Tribunal de Arbitraje en el Deporte) para buscar que también se puedan usar en las demás competencias internacionales.
“Estamos contentos de que el COI haya actuado, y que lo ha hecho en este tema comercial y económico, que se ha vuelto legal”, dijo Kiril Todorov, presidente de la FMN. “Seguimos con la apelación ante el TAS para competir con la bandera en todos los eventos”, aseveró.