La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, consideró este lunes EN Berlín, Alemania, que cerrar fronteras no es “inteligente” ni “eficiente”, al ser cuestionada sobre las propuestas del estadounidense Donald Trump, favorito para la nominación presidencial republicana.
Ruiz hizo estas declaraciones al impartir una conferencia con el título “México: poder emergente con responsabilidad global”, en la sede de la Sociedad Alemana para la Política Exterior (DGAP), dentro de su visita a la capital germana.
La secretaria de Relaciones Exteriores indicó que el gobierno mexicano no se posiciona con respecto a los candidatos y las propuestas electorales de otros países, pero recalcó que sí defenderá “los intereses” de su país y su pueblo, así como de la comunidad migrada a Estados Unidos.
SU ESTRATEGIA, RESALTÓ RUIZ MASSIEU, VA A SEGUIR SIENDO INFORMAR SOBRE LA REALIDAD DE LAS RELACIONES BILATERALES CON DATOS, NO CON “ADJETIVOS”.
A su juicio, algunos discursos denotan “ignorancia” porque la comunidad mexicana en Estados Unidos es “productiva y trabajadora”, y ha creado “crecimiento económico” y “desarrollo social” al otro lado de la frontera.
Además, Ruiz recordó que cuando Arizona y California aprobaron medidas para limitar la presencia mexicana en sus territorios, la economía de estos estados se resintió.
Por eso, abogó por no revertir la tendencia de cooperación fronteriza entre Estados Unidos y México que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, ya que los presidentes de ambos países, Barack Obama y Enrique Peña Nieto, respectivamente, la entienden como una posibilidad de generar “prosperidad y desarrollo”.
INMIGRACIÓN, UN GRAN DESAFÍO BILATERAL
Sobre la inmigración, la canciller sostuvo que se trata de “uno de los mayores desafíos que afronta la comunidad internacional”, ya que es un “fenómeno transnacional” que precisa de cooperación multilateral y “ambición compartida”.
Durante su visita a Berlín, la titular de la SRE tiene previsto entrevistarse mañana con los ministros de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y de Cooperación Económica, Gerd Müller.