“Stanley Kubrick creía que las películas no tenían que ser explicadas sino vividas”: Alfonso Cuarón

 

El cineasta mexicano habló en la presentación en el Festival de Cannes de una versión restaurada en 4K de The Shining (El Resplandor), proyectada en esta 72 edición del certamen en la sesión de clásicos.                                                                                                                                                                                           

PUEDES LEER:  Continúa huachicoleo

“Es una película sobre la teoría de la conspiración del falso aterrizaje en la Luna, sobre el holocausto de nativos americanos, sobre el holocausto… pero  la vamos a ver al revés para captar el mensaje codificado que quería transmitir”, insistió.

 

EXPANDIR LÍMITES DE LA IMAGINACIÓN

Cuarón recalcó que “todas esas conspiraciones o cualquier interpretación que uno saque habla más de uno que de la película”, y alabó del arte la capacidad para enfrentarnos a quienes realmente somos y para expandir los límites de la imaginación.                                                                                                                 

PUEDES LEER:  ¿Corrupción?, el hijo de Manuel Bartlett le vendió al gobierno de AMLO 20 ventiladores para coronavirus por 1.5 millones cada uno, los más caros de todo México; Fue por adjudicación directa

“Él creía que las películas no tenían que ser explicadas sino vividas, un poco como la música”, añadió al introducir al público en el filme, protagonizado por Jack Nicholson y Shelley Duvall, y basado en la novela homónima de Stephen King.

            

 

POR WARNER BROS

La restauración de The Shining (1980) fue hecha por Warner Bros bajo la supervisión del antiguo asistente personal de Kubrick, Leon Vitali, que asistió a la proyección con una de las hijas del genio, Katharina.

 

Con su presentación, Cuarón volvió a un certamen en el que en 2017 ofreció una clase magistral. Hasta entonces, su paso por el festival se había limitado a Paris je t’aime, filme colectivo que abrió la sección oficial Una Cierta Mirada en 2006, y a su participación como jurado dos años después. 

Califica el post

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario