La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suavizó las sanciones por el consumo del fármaco cardiovascular Meldonium, un alivio para los 150 deportistas que dieron positivo desde su prohibición el pasado 1 de enero, entre ellos la tenista Maria Sharapova, que podría estar en los próximos Juegos Olímpicos.
“En los casos en los que la prueba de dopaje contenga menos de un microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, se equiparán con los ocurridos con ese fármaco antes del 1 de enero”, informó la AMA en un comunicado.
EN TALES CASOS, “SE ADMITE QUE EL ATLETA NO CONSUMIÓ EL FÁRMACO DE MANERA CONSCIENTE DESPUÉS DE SU PROHIBICIÓN”.
En cambio, la investigación contra un atleta proseguirá si éste reconoce su falta, existen evidencias de que consumió Meldonium después del 1 de enero o “la concentración de esa sustancia rebasa los 15 microgramos por mililitro, lo que confirmaría su reciente consumo”.
Lo mismo ocurrirá “si la concentración se encuentra entre 1 y 15 microgramos por mililitro y el test fue efectuado a partir del 1 de marzo pasado”, agrega AMA.
IMPARCIAL Y OBJETIVA, DECISIÓN DE LA AMA
Así, los atletas que dieron positivo, pero son considerados inocentes, serán amnistiados y podrán competir en los Juegos Olímpicos, noticia que fue saludada por el Ministerio de Deportes de Rusia, que reconoció que 40 deportistas rusos fueron suspendidos, entre ellos la tenista María Sharapova.
Calificó de “imparcial” y “objetiva” la decisión de la AMA por renunciar a la descalificación inmediata del atleta que dio positivo y abrir una investigación sobre los plazos de eliminación del Meldonium del organismo.
Mientras, las distintas federaciones rusas salieron raudas a anunciar que varios de los atletas afectados consumieron Meldonium antes de su prohibición y dieron por hecha la amnistía y su vuelta a la competición.
El presidente de la Federación de Tenis de Rusia, Shamil Tarpíschev, se mostró convencido de que Sharapova pueda competir en los Juegos de Río.