MSIa Informa En las últimas semanas ha sido cristalino el embate característico de la era que vive el mundo. Por un lado, el poder de Washington con el respaldo de un grupo de aliados cada vez más renuentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), empeñados en la tarea imposible de conservar una hegemonía a todas luces tambaleante, fincada en la confrontación, en el papel internacional del dólar y del uso de la fuerza militar como instrumento preferente de la política exterior. Del otro, la alianza…
Leer másEtiqueta: diplomacia
Diplomacia mexicana: Una de cal por las que van de arena
Mouris Salloum George* Si en su demencial extravío en busca de un segundo mandato presidencial Donald Trump se proponía convertir la Organización de Estados Americanos -OEA: 35 miembros de número- en un herradero, lo está logrando con creces. A finales de la semana pasada, la 49 Asamblea General de la OEA, en Medellín, Colombia, fue reventada por la obcecación del secretario general, el uruguayo Luis Almagro,de borrar del mapa continental el gobierno bolivariano de Venezuela. Subrayamos la nacionalidad de Almagro, porque, marcando un hito histórico, la delegación…
Leer másDiplomacia humanitaria, diplomacia soberana
Mouris Salloum George * Se puede percudir un emblema, no la memoria histórica. Tres grandes destinos políticos y diplomáticos tienen en su curso la noble sombra de un gigante mexicano: Lázaro Cárdenas. En 1939, el Gran Expropiador ordenó el cierre de la Embajada de México en Madrid. Había irrumpido Europa el demonio nazi y estallado la Segunda Guerra Mundial. Cónsul en París entonces, el humanista poblano don Gilberto Bosques hizo de su despacho un recinto itinerante hacia Bayona y Marsella. Desde ahí, protegió la vida de miles de franceses y españoles; victimas los primeros…
Leer másLa “diplomacia” del sadomasoquismo
Mouris Salloum George* Será porque, durante el mandato de don Adolfo López Mateos -el Presidente que mexicanizó la industria eléctrica- decidió afiliarse al PRI en 1963. Acaso porque, en la Facultad de Derecho de la UNAM, tuvo como profesor a José López Portillo, en cuya gestión presidencial la Casa Blanca lanzó la consigna de humillar el orgullo de México. Quizá porque el pensador tuxpeño, don Jesús Reyes Heroles asesoró su tesis, La dimensión económica de la Constitución de 1857. Probablemente porque, en 1982, México recibió el…
Leer másTratar aranceles y migración por separado, piden a Trump ex embajadores de EU en México
Un grupo de ex embajadores de Estados Unidos en México, conminaron al mandatario norteamericano Donald Trump a tratar el comercio y la migración como asuntos por separado, según un artículo redactado por los diplomáticos. El documento lo firmaron seis ex embajadores quienes cubrieron presidencias desde George H.W Bush a Barack Obama. “Instamos a estos líderes de alto nivel a que desvincule el comercio y la inmigración y encuentren la manera de abordar los problemas reales relacionados con la migración centroamericana”, escribieron los diplomáticos. GOLPE ECONÓMICO Los ex embajadores argumentaron que el golpe…
Leer másSe refugian en embajadas líderes de oposición en Venezuela
Desde el exuberante jardín tropical de la residencia del embajador de Chile en Venezuela, el líder opositor venezolano Freddy Guevara recibe una llamada muy esperada de un diplomático extranjero y le pide que proteja a un colega legislador que huye de la más reciente acción represiva del presidente Nicolás Maduro. “Gracias, gracias embajador. En el nombre de todos”, dijo Guevara hablando con su teléfono celular mientras toma asiento para dar una inusual entrevista dentro del complejo diplomático que ha sido su hogar incómodo y aislado durante los últimos 18…
Leer másLlegó la hora de restaurar la diplomacia soberana
Mouris Salloum George* Es absolutamente probable que la diplomacia mexicana se encuentre en una curva crítica en la relación con los Estados Unidos como no ha ocurrido antes en tiempos de paz, tan relativos como puedan ser estos tiempos de cara a la crispación mundial. Crisis de oportunidad, el Estado mexicano ha de enfrentarla bajo la lógica de costo-beneficio. En el actual periodo de Donald Trump en la Casa Blanca, los costos políticos se están ya colocando por encima de los costos económicos. El primer escenario que debe analizarse,…
Leer másLa diplomacia cañonera busca coartadas para violar la soberanía de cualquier país
Mouris Salloum George* La Historia es madre y maestra de la política eficaz. Sólo aquellos que la estudian a fondo y la comprenden pueden extraer rendimientos para el ejercicio del buen gobierno. En estos días, la Humanidad está aterrada por la escalada de la guerra en Libia. En nuestra América, la amenaza de ocupación armada por El Pentágono se cierne sobre Venezuela. Las relaciones bilaterales México-Estados Unidos pasan, con Trump en la Casa Blanca, por uno de los momentos más tensos desde los años sesenta.…
Leer másTrump: Con un Presidente chimoltrufio no hay hora segura
Mouris Salloum George* Con un Presidente chimoltrufio no hay hora segura. El inquilino de la Casa Blanca, así como dice una cosa, dice otra. Ese es el santo y seña desde que, en 2017, el magnate entró al Salón Oval: Su estilo personal de gobernar es voluble. En grado extremo, el de un ruin provocador. Si Trump ha tenido en tensión a las potencias dominantes, con México ha sido particularmente descarado y hostil. A la luz de los hechos, el republicano no necesita un consejero,…
Leer másCalderón dice que conquista de México es tema ‘zanjado hace tiempo’
La conquista de México por España es un “tema zanjado histórica, formal y diplomáticamente hace tiempo”, frente a la del Ejecutivo de la Nación, de que la llamada Madre Patria se disculpe por los “agravios” de la conquista. El licenciado Andrés Manuel López Obrador develó esta semana el contenido de una misiva en la que pidió al rey Felipe VI y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles y la Iglesia católica durante la conquista del actual México, hace cinco siglos. …
Leer más