El jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que cayó la economía mexicana 8.2% en 2020 respecto al año anterior, a causa de la pandemia por coronavirus; se trata de la mayor pérdida en varias décadas. Señala el Inegi en un comunicado que la baja en el PIB se dio por la caída de las actividades industriales (10%) y de servicios (7.7%) y pese a los avances en el sector agrícola (1.9%), en comparación con el año anterior y en cifras originales. Esperamos que este año no sea tan…
Leer másEtiqueta: economía mexicana
México cerrará 2020 con decrecimiento de 12% y dólar a 24 pesos, prevé Amcham
La economía mexicana tendrá un decrecimiento de 12% en el 2020, debido a la profunda recesión que enfrenta por la disminución de las inversiones de la caída de la producción, señala la American Chamber México (Amcham). Luis Foncerrada, asesor económico de la organización, prevé que el tipo de cambio terminará el 2020 en una paridad de 24 pesos por dólar. GALOPANTE DESEMPLEO Acotó que con el tamaño del decrecimiento, se espera una baja en los empleos registrados en el Seguro Social de 1 millón 100 mil, amén de que las exportaciones van a la…
Leer másSerá lenta y tortuosa, recuperación económica de México: BBVA
Para BBVA México la actividad económica tocó fondo en abril pasado, empero, ésta se contraerá entre el 9 y 12% en el presente año, y la recuperación será lenta y tortuosa. El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, dijo que el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país sufrirá una contracción del 10 por ciento en este 2020, con un rango que va hasta el 12 por ciento. Para el 2021, la estimación es que la economía crezca en un rango de entre 2 y…
Leer másPor pandemia, economía mexicana se desploma 19.7% en abril
Tras las medidas de confinamiento y cierre de diversas industrias para evitar la propagación del coronavirus, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se desplomó 19.7% anual durante abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado representa su caída más profunda desde 1994, año en que el Instituto comenzó a registrar esta información. #IGAE afectado por caídas en sus tres componentes durante abril 2020, mes de confinamiento por la emergencia sanitaria, el Indicador Global de la Actividad Económica sufrió una contracción de proporciones históricas:…
Leer más‘Abril negro’ para México, economía se desplomó 19%: Arturo Herrera
El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, sostuvo que la economía mexicana tuvo un ‘abril negro’, al contraerse entre 18 y 19 por ciento. Los números preliminares arrojan una caída de la actividad económica de entre 18 y 19%en abril, y tal vez un poco menos en mayo. Veremos cómo nos va con la apertura en junio, comentó el funcionario de la 4T, durante su participación en el podcast Norte Económico. HAY OPTIMISMO Pese a ello, el responsable de las finanzas de México muestra su optimismo para la segunda…
Leer másAMLO: La economía mexicana ‘tocará fondo’ entre abril y junio
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que, según su pronóstico, la economía mexicana “va a tocar fondo” durante el trimestre abril-mayo-junio. Dijo en conferencia de prensa matutina desde Mérida, Yucatán: “Abril, mayo y junio va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación, ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso”. El mandatario federal previó que entre junio y julio se recuperarán considerablemente los índices económicos del país, en gran medida, por el plan…
Leer másBanco de México estima contracción económica de 8.8% para México este año
El Banco de México (Banxico) recortó su perspectiva de crecimiento económico para el país en 2020 y espera que, en el peor de los escenarios, la economía nacional tenga una contracción de hasta 8.8% como resultado de las afectaciones por la contingencia del covid-19. Dado que ello responde a la dinámica de la pandemia, el organismo autónomo señala que no se cuentan con elementos que permitan hacer un pronóstico probabilístico, como los que usualmente se presentan. ESCENARIOS V Y U Así, Banxico estimó una caída en el…
Leer másBofA prevé caída de 10% del PIB en México
Bank of America (BofA) revisó a la baja la expectativa de crecimiento para nuestro país en el presente año, pasando de una contracción de 8% a una del 10%, con lo que se prevé que la recuperación económica de México sea lenta, con un crecimiento de tan sólo 2% para 2021. El organismo norteamericano señaló que espera que la economía caiga 40% en el segundo trimestre, en comparación en el mismo periodo de 2019. Dicha expectativa -puntualiza- se debe a las decisiones recientes del Gobierno de AMLO en…
Leer másMéxico se contraerá hasta 34% en segundo trimestre: Bank of America
La debilidad económica como consecuencia de la pandemia del Covid-19 en México, provocará una gran caída del Producto Interno Bruto en el segundo trimestre del año, dijo Bank of America. Según la firma, la actividad económica podría caer hasta 34% en el segundo trimestre del año, ante el mayor confinamiento a partir de abril, contracción en la demanda externa y la caída de los precios del petróleo. Esperamos una contracción de -34% en el segundo trimestre de 2020 (en datos anualizados) pero vemos grandes riesgos a la baja, además de la gran…
Leer másJPMorgan estima contracción de 8.4% de la economía mexicana
El banco JPMorgan recortó su estimación económica de México para este año, la cual pasó de una contracción de 7.5% a una baja de 8.4%. Ello, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un retroceso del Producto Interno Bruto (PIB) de -2.4% en el periodo enero-marzo, mayor al esperado por los analistas. Hay dos lecturas para esto: primero, la actividad económica era más débil de cara al segundo trimestre de lo esperado, lo que hace más complicado enfrentar los retos de ese periodo, escribió Gabriel…
Leer más