7.62 % fue el porcentaje de la inflación en febrero de 2023 en México, así lo informó el Iniegi en un comunicado vía Twitter. En febrero 2023, la #inflación general anual fue de 7.62%. La variación mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.56%. Por componente del INPC, la inflación fue:⬆️ 8.29%, #Subyacente⬆️ 5.65%, #NoSubyacente 🖥️ #INPC: https://t.co/aVxRLn9xyW pic.twitter.com/FlUvNLJDmh — INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 9, 2023 De esta manera, los mexicanos tienen un ligero respiro después de la implacable inflación de enero del mismo año,…
Leer másEtiqueta: inflación
En Diario Noticias M, te ofrecemos lo último en información sobre inflación a través de nuestra etiqueta especializada. Aquí encontrarás noticias relevantes, análisis expertos y consejos prácticos para entender mejor este fenómeno económico que afecta a todos. Si quieres estar informado sobre los cambios en los precios, las políticas monetarias y los efectos en tu bolsillo, no te pierdas nuestras publicaciones sobre la inflación. ¡Visítanos y mantente actualizado!
Inflación en diciembre de 2022 en México aumentó
De acuerdo con la agencia Reuters, la inflación aumentó durante el pasado mes de diciembre en México, con una tasa del 7.85 % contra una del 7.80 % de noviembre. La inflación se ve reflejada en el aumento de los precios de productos y es uno de los más grandes problemas del país. Solo se necesitaba ir a la tienda para darse cuenta de la gran inflación en diciembre de 2022 en México Son los ciudadanos más pobres quienes más la padecen, pues ellos viven al día y…
Leer másBBVA: México ha desaprovechado oportunidades de crecimiento económico desde 2018
La República Mexicana ha desaprovechado oportunidades para que su economía mejore desde el 2018, señala el banco BBVA; año en el que su hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llegó al poder. La firma recuerda que el gobierno de AMLO ha desaprovechado el nearshoring desde ese año, lo que podría haber hecho crecer el PIB de México y no retroceder esa medida de la nación en el primer año de la administración lopezobradorista. Inflación exagerada en México ¡No hay sorpresa!. Es muy claro que el gobierno…
Leer másNo va a bajar el costo de la tortilla en México; los pobres los más afectados
Mala noticia para los ciudadanos de México. Se informa que el precio del kilogramo de tortilla no va a bajar en el futuro próximo en el país. La organización ‘Red de Maíz’ fue quien dio a conocer la lamentable nota, argumentando que ello es debido al Paquete contra la Inflación y la Carestía y al incremento sin control de las harinas y de otros productos que utilizan las tortillerías. ¿Qué es la tortilla para los pobres de México? La tortilla es uno de los alimentos básicos de los…
Leer másGabriel Yorio: Sin subsidio, gasolina estaría en 35 pesos y la inflación en 11%
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dice que sin el subsidio que da el gobierno mexicano, la inflación se encontraría en 11% y el precio del litro de la gasolina en 35 pesos; además de que se evitó que el Banco Central subiera aún más las tasas de interés. Lo que no señala Yorio es que el subsidio al fin de cuentas se le cobra a los contribuyentes, así que al fin y al cabo los ciudadanos terminan pagando la alta inflación y el alto precio de las gasolinas. El Gobierno Federal no…
Leer más¡Prepárense!; empeorará economía de México en los próximos trimestres: Credit Suisse
Analistas de Credit Suisse señalan que la economía mexicana se hará más débil en los próximos trimestres, debido a una ‘desaceleración’ mostrada en la Unión Americana. Los expertos de Credit creen que el PIB de México crecería 1.5 % en 2022, y 0.8 % para 2023. Argumentan que, para tratar de mitigar las presiones por la inflación, el Banco de México (Banxico) cerraría con una tasa de interés de referencia en 9.5 % este año, desde el 7.75 % actual. Por último, comunican que es muy probable que la calificadora…
Leer másInflación persistente aumenta riesgo de recesión en EU: FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, considera que la inflación persistente y los incrementos de tasas de interés de la Reserva Federal incrementan el riesgo de que la Unión Americana haga frente a una recesión . En un documento, el FMI recorta su previsión de crecimiento de la mayor economía mundial, la de EU, para 2022 a 2.9% desde 3.7% que preveía en abril, con una nueva desaceleración a 1.7% en 2023. La inflación esta ubicada en máximos en 40 años en Estados Unidos, en una…
Leer másCon AMLO, la inflación sube a su nivel más alto en 21 años
En las primeras dos semanas de junio, el incremento en el precio del pollo, naranja, refrescos, pan de dulce y servicios como la electricidad hicieron que el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentara 0.49% respecto a los últimos 15 días de mayo, nivel no visto para una quincena similar en 24 años. Así, la inflación anual, se ubica en 7.88% en la primera quincena de este mes. Con esto, se indica que el alza generalizada de precios al consumidor en México se mantiene en su nivel más alto en…
Leer más