En los días pasados no solamente azotaron al país feroces ráfagas de viento e intensas nevadas, sino también trombas marinas en Jalisco y Sinaloa.
En Jalisco, habitantes del municipio de Tomatlán fueron sorprendidos el 8 de marzo pasado por la formación de una tromba marina, conocida como “culebra de agua”, la cual fue captada por los lugareños en video y fotografías.
Según testimonios recogidos por medios locales, el fenómeno hidrometeorológico se observó alrededor de las 11:20 horas del martes pasado.
SIN INCIDENTES
Autoridades de Protección Civil indicaron que no hubo incidentes debido a este suceso, ya que la tromba se formó, se desplazó y se disipó mar adentro de la costa de Tomatlán.
Otro fenómeno similar azotó a Mazatlán el miércoles, a la altura de las Tres Islas, lo que sorprendió a habitantes y turistas, quienes también capturaron imágenes del fenómeno.
Hugo Nordahl Valdez, encargado de la estación local del Servicio Meteorológico Nacional, indicó al periódico El Debate que se trató de una tromba marina o tornado en el mar.
FENÓMENOS FRECUENTES
Este tipo de fenómenos son muy frecuentes, indicó y explicó que se dio por la situación meteorológica que se vivía ese día, aunque sin dejar daños.
Una tromba marina, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, es un fenómeno similar a un tornado, caracterizado por un movimiento en el que aire posibilita que ascienda agua de mar, por lo que la columna es líquida en la parte inferior y nubosa en la superior.
Además, en Reynosa, Tamaulipas, fueron captadas también las llamadas nubes embudo el pasado viernes.