14 de febrero: ¿ Cupido o San Valentín?

 

Ivette Sosa

Existen varias historias acerca del nacimiento de Cupido. La versión más extendida refiere que cupido es hijo de Venus (Afrodita) y de Marte (Ares).

 

Nació en Chipre, como su madre, quien tuvo que esconderle en los bosques y dejar que fuera amamantado por fieras que sólo con él eran piadosas. Venus no osaba tenerle consigo, temiendo el rigor de Júpiter, quien, previendo todo el mal que el pequeño haría al universo, pretendía asesinarlo al nacer.

 

HERMOSO COMO SU MADRE Y AUDAZ, COMO SU PADRE

Sin embargo, el destino permitió que Cupido se mantuviera a salvo. Se formó hermoso como su madre, y audaz como su padre, e incapaz de ser guiado por la razón, a la manera de sus salvajes nodrizas.

 

En el bosque fabricó un arco con madera de fresno y flechas de ciprés. Tiempo después, Venus le regaló arco y flechas de oro. Éstas eran de dos especies: unas tenían punta de oro, para conceder el amor; mientras que otras la tenían de plomo, para sembrar el olvido y la ingratitud en los corazones.

 

Además, se le concedió el poder de que ni los hombres ni los dioses, ni su propia madre, ni su propio pecho fuesen inmunes a las heridas que produjeran sus flechas. Como prueba el amor hacia Psique, al que el mismo Cupido se vio sometido. 

 

 

¿CUPIDO O SAN VALENTÍN?

Así, el Día de los Enamorados, del Amor y la Amistad es una celebración propia del Occidente, la cual se celebra tal día como hoy, 14 de febrero. Este día es el propicio para homenajear a los sentimientos o la pasión carnal.

 

Cabe preguntar, ¿a quién celebras tú a Cupido o a San Valentín?

San Valentín, fue un sacerdote del siglo III romano, quien desafió las prohibiciones del emperador Claudio II, en lo referente a la consumación de matrimonios entre personas jóvenes. Se dedicaba a celebrar secretamente matrimonios, alcanzando una gran relevancia en la capital del imperio.

 

Esto lo llevó a un destino lastimoso y nefasto, fue torturado y ejecutado por órdenes del propio emperador, un 14 de febrero del año 270. Se le reconoce además por haber intentado difundir el cristianismo.

 

Noticias relacionadas

Comenta