Sólo el 11 por ciento de los trabajadores en México cree que son transparentes los criterios de promoción de sus empresas, según un estudio de PageGroup. De esta manera, sólo un bajo porcentaje de los empleados en el país opina que los criterios para dar los ascensos en sus compañías son transparentes. ¿Cuántas veces no hemos oído decir a alguien que le dieron a otro el ascenso, a él no y que no sabe la razón? Sin lugar a dudas, esta situación es un grave problema, ya que podría causar…
Leer másCategoría: ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Notas informativas, crónicas, reportajes, artículos tipo blog, entrevistas, columnas, reseñas, videos, fotos sobre las temáticas de economía y negocios, que comprenden las finanzas de México y el resto del mundo, PIB, inflación, entre otros muchos subtemas relacionados con los dos temas ya mencionados . Sección de este sitio con puras notas sobre economía y negocios.
Esta fue la Inflación en México en febrero de 2023
7.62 % fue el porcentaje de la inflación en febrero de 2023 en México, así lo informó el Iniegi en un comunicado vía Twitter. En febrero 2023, la #inflación general anual fue de 7.62%. La variación mensual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.56%. Por componente del INPC, la inflación fue:⬆️ 8.29%, #Subyacente⬆️ 5.65%, #NoSubyacente 🖥️ #INPC: https://t.co/aVxRLn9xyW pic.twitter.com/FlUvNLJDmh — INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 9, 2023 De esta manera, los mexicanos tienen un ligero respiro después de la implacable inflación de enero del mismo año,…
Leer másMéxico: La inflación empeora aún más en enero de 2023
La inflación en México estuvo peor el mes pasado que hace más o menos dos meses. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que el problema en enero de 2023 se halló en 7.91 %, cifra que supera “por mucho” a la de diciembre de 2022, 7.82 %. Incluso ahora, febrero de 2023, se ve que los precios aún siguen aumentando, solo basta con ir al mercado o al “super” para darse cuenta de ello. Inflación desmedida causa estrés y ansiedad Además, muchos ciudadanos arremeten contra el actual…
Leer másInflación en diciembre de 2022 en México aumentó
De acuerdo con la agencia Reuters, la inflación aumentó durante el pasado mes de diciembre en México, con una tasa del 7.85 % contra una del 7.80 % de noviembre. La inflación se ve reflejada en el aumento de los precios de productos y es uno de los más grandes problemas del país. Solo se necesitaba ir a la tienda para darse cuenta de la gran inflación en diciembre de 2022 en México Son los ciudadanos más pobres quienes más la padecen, pues ellos viven al día y…
Leer másIMEF ve posible una recesión en México para 2023
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ve posible una recesión en México para 2023, por la que muy probablemente se presente en Estados unidos en ese año… En conferencia de prensa, la institución considera que la desaceleración que se pronostica en la economía de EU tendrá repercusiones en el comercio de país azteca, porque la Unión Americana es el principal socio comercial de México. ¿Cómo se manifiesta una recesión y qué más podría influir para una recesión en México? Otro factor que podría influir para una recesión…
Leer másBBVA: México ha desaprovechado oportunidades de crecimiento económico desde 2018
La República Mexicana ha desaprovechado oportunidades para que su economía mejore desde el 2018, señala el banco BBVA; año en el que su hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llegó al poder. La firma recuerda que el gobierno de AMLO ha desaprovechado el nearshoring desde ese año, lo que podría haber hecho crecer el PIB de México y no retroceder esa medida de la nación en el primer año de la administración lopezobradorista. Inflación exagerada en México ¡No hay sorpresa!. Es muy claro que el gobierno…
Leer másFactoraje: ¿puede ser una solución financiera al cierre de año?
En México, cada cierre de año no suele ser fácil para las empresas y más con la crisis económica actual que atraviesa el país. A muchas de ellas se les puede complicar el pago de prestaciones de sus empleados y/o de otras deudas, por la baja de ganancias que suelen tener u otros factores. Pero hay una solución “inmediata” para estos problemas de financiamiento la cual se llama factoraje. El término se refiere a un método para obtener liquidez “de inmediato”, usando facturas por cobrar. El factoraje en México no…
Leer másDesempleo aumenta con AMLO; ya hay más de 2 millones de personas sin trabajo en México
México cada día está peor en cuestión de desempleo con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En el tercer trimestre de 2022, según el Inegi, la tasa de desocupación aumentó en el país de 3.2 % a 3.4 %, lo que quiere decir que la nación hoy tiene ya más de 2 millones de personas sin empleo. AMLO casi siempre es desmentido Así, hay 1.2 millones de hombres sin trabajo y 851 mil mujeres desocupadas. Ahí está la realidad que no creo que AMLO acepte, pero su…
Leer más