El Gobierno de México ofreció una disculpa pública a las hermanas González Pérez, las tres indígenas tzotziles arrestadas ilegalmente y violadas por militares en 1994, en cumplimiento de una recomendación emitida en 1996 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En un acto evento en el municipio de Ocosingo, Chiapas, Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, presentó las disculpas del Gobierno Federal a Ana, Beatriz y Celia González Pérez, mismas que rechazaron las disculpas al considerar que tras 25 años ‘de impunidad’ el Ejército no presentó a los responsables de la agresión que sufrieron el 4 de junio de 1994 en un retén militar.
Dijo Sánchez Cordero:
A nombre del Estado mexicano les ofrezco una disculpa pública por haber sido detenidas ilegalmente, violadas y torturadas sexualmente”.
Las hermanas Ana, Beatriz y Celia, entonces menores de edad, fueron detenidas junto a su madre el 4 de junio de 1994 en un retén militar en Altamirano, Chiapas. “Se les retuvo ilegalmente, además, fueron separadas de su madre, golpeadas y violadas”, de acuerdo con la resolución emitida por la CIDH en 1996 en la que concluyó violaciones a los derechos humanos de estas mujeres.
Sánchez Cordero calificó esta disculpa pública como un ‘acto de justicia’ y aseguró que después de muchos años finalmente se suscribe un compromiso del por parte del Gobierno Federal en el que da acceso a la justicia, a la verdad y se hace una reparación del daño con la garantía de no repetición.
Nunca más, ni una niña, ni una mujer más, sobre todo si son indígenas, esta violencia que vivieron debe repetirse”, declaró la secretaria al subrayar que la disculpa pública obedece a la falta de investigación y de búsqueda de justicia, así como por la falta de reparación a las víctimas.
Celia González dio las gracias por el acto del Gobierno Federal, pero dejó claro que esta disculpa no está concluida por la ausencia de la Fuerza Armada de México en el acto.
¿Qué opinas?