Coparmex: SAT retrasa 400 mil mdp de devoluciones y los ‘jinetea’ para sus fines

Acusa la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha retrasado el pago de 400 mil millones de pesos acumulados de enero a agosto por concepto de devoluciones de IVA e ISR a las empresas, a causa de que “jinetea” esos recursos para sus fines de alcanzar metas recaudatorias.

“El SAT tiene todos los elementos para resolver en el corto plazo (las devoluciones), pareciera que quieren jinetear el dinero de las empresas, utilizar ese dinero para otro tipo de propósitos”, sostiene Reginaldo Esquer, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex.

En conferencia de prensa, cuestionó que el SAT reporte un aumento de 4.4 por ciento de la recaudación tributaria al primer semestre del 2019 cuando la economía apenas creció 0.1 por ciento en el segundo trimestre.

Mencionó: “¿Cómo es esto posible tener estos incrementos en la recaudación de impuestos si nuestra economía no ha crecido? Es muy sencillo, ahora solamente nos regresan por un camino nuestros impuestos, nos los regresan a través de las solicitudes de devolución de impuestos”.

Esquer Félix dijo que tras la cancelación de la Compensación Universal, ahora las empresas están obligadas a recuperar saldos a favor mediante solicitudes de devolución que tardan meses en resolverse, lo cual ha puesto en una situación complicada a las empresas porque no pueden realizar sus planes financieros.

“Solamente obligando a las empresas a pagar impuestos que podían compensarse se están generando estos ingresos de recaudación, es verdad que se ha incrementado la recaudación pero es porque no nos están permitiendo compensar impuestos. Las empresas antes podían pagar con sus saldos a favor y ya no lo pueden hacer, entonces, obligadamente estamos pagando más dinero las empresas, del flujo de las empresas se está retirando ese recursos y es obvio que se paga más pero no porque la economía esté creciendo”, expuso.

El presidente de la Comisión Fiscal dijo que el SAT no está devolviendo alrededor de 50 mil millones de pesos mensuales, por lo que al mes de agosto la cantidad de recursos que se está quedando el fisco asciende a 400 mil millones de pesos.

“Hay empresas que nunca habían pedido una devolución porque existía la Compensación Universal, pero las devoluciones están tardando más de 6 meses, antes era entre 3 y 6 meses. El problema que genera esta situación es que hay muchas empresas que no tienen capacidad para aguantar 6 meses. Ya van 8 meses desde enero y no les regresan el impuesto”, subrayó.

¿Qué opinas?

Noticias relacionadas