FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, hizo publica la lista de personas físicas y empresas que recibieron condonaciones de impuestos entre 2007 y 2015, ante esta situación, la próxima semana, en el Senado de la República se discutirá una ley para prohibir en un futuro las condonaciones de impuestos.Entre 2007 y 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó 172 mil 335 millones de pesos a casi ocho mil personas y empresas.
En esta lista aparece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la que le condonaron 14 mil millones de pesos; a la hoy extinta Luz y Fuerza del Centro tres mil 300 millones y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 106 millones de pesos.
También, a la empresa Fármacos Especializados, fue señalada por ser la más beneficiada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto por la compra-venta de medicamentos, el SAT condonó entre 2008 y 2013, mil 400 millones de pesos.
Además, el expresidente Felipe Calderón argumentó que en 2007 el Congreso estableció un ‘programa de recuperación de cartera vencida del SAT’, pero negó que las condonaciones se hayan tratado de decisiones arbitrarias, y personalmente, que hubiese hecho el presidente.
Lo que es un hecho es que, la amnistía fiscal de su gobierno fue poco exitosa, de acuerdo con cifras del propio Servicio de Administración, los adeudos recuperados fueron el 14% frente al 86% que condonaron.
Al respecto, se pronunció el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Hay que poner a un lado la situación de la persona que tuvo una condonación, si esta fue sujeta de una ley, de una particularidad, en donde al final todos estuvimos sujetos a poder recurrir a la misma forma”, comentó Carlos Salazar Lomelín.
De este tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó lo siguiente.
Eran hechos tolerados, les diría yo legales, estaban establecidos en la ley, se aplicaban estas medidas de manera legal en hacienda, pero ya no hay condonaciones, que eso fue un mal sueño, como una pesadilla”.
Fuente: Televisa News