La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que la noche del lunes que el volcán Popocatépetl continúó con actividad explosiva y exactamente a las 22:19 horas generó una columna eruptiva con contenido de ceniza.
Asimismo, en esta hora hubo lanzamiento de fragmentos balísticos, mientras que la dispersión predomina al oeste-noroeste de la entidad. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Más tarde a las 00:09 de este martes, el volcán registró una nueva explosión que generó una columna de 1 kilómetro con contenido moderado de ceniza, la cual se dispersa en dirección noroeste, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Añadió que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2, y exhortó a la población a no acercarse al coloso.
Por medio su cuenta en Twitter @CNPC_MX, señaló: “A las 00:09 h se presentó una explosión que generó una columna de 1 km con contenido moderado de ceniza, la cual se dispersa en dirección noroeste. El semáforo de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta no acercarse al volcán.
Protección Civil de Puebla indicó previamente que en periodos de actividad del Popocatépetl es mejor protegerse de la ceniza volcánica, ya que permanece en el aire por largo tiempo y puede causar irritación en ojos y vías respiratorias.
¿Qué opinas?
#Volcán #Popocatépetl. A las 00:09 h se presentó una explosión que generó una columna de 1 km con contenido moderado de ceniza, la cual se dispersa en dirección noroeste. El?de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta no acercarse al volcán. pic.twitter.com/6aSjnQtNEu
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) November 5, 2019