Se cumplirá con atención médica y medicamentos gratuitos, reitera AMLO

 

MESA DE REDACCIÓN

Esta mañana, el Ejecutivo de la Nación presentó el Plan de Salud de su autonombrado Gobierno del Cambio.

Todos los mexicanos que no tienen seguridad social, van a contar con atención médica y medicamentos gratuitos, reiteró su compromiso Andrés Manuel López Obrador.

 

Promesa que durante los últimos días ha puesto en jaque a su Gobierno, ya que sus funcionarios en materia de salud han rechazado que habrá gratuidad en los servicios médicos, corrigiendo la plana al propio Presidente de la República, a su Jefe. Pero que hoy, nuevamente, el tabasqueño reitera.

 

ESTABA “EN LOS SUELOS”

Desde Palacio Nacional, AMLO subraya que con la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (por sus siglas Insabi), amén de una ampliación del presupuesto al sector Salud… ¡todos los servicios y medicamentos serán gratuitos!

Servicio que irá mejorando, porque estaba en los suelos, dijo con su peculiar estilo el presidente.

 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien en los últimos días ha sido objeto de acérrimas críticas, acotó que con la creación del Insabi, en México habrá eficiencia de recursos, gratuidad en los servicios, funcionando las 24 horas del día, para los “69 millones de mexicanos sin seguridad social“. Ahora sí, parece se puso de acuerdo con el Presidente. ¿Acaso jalón de orejas?

 

4 PILARES

El programa que sustituirá al Seguro Popular tiene cuatro pilares: Médicos, enfermeras y especialistas; Abasto y distribución de medicamentos; infraestructura, y basificación de trabajadores, aseguró Juan Ferrer, director del Insabi.

El Insabi tiene como objeto garantizar la prestación gratuita de servicios médicos (y de) medicamentos e insumos, sostuvo quien en días pasados decía que no habría gratuidad.

 

Subrayó que solo 13 estados han firmado el contrato de adhesión al nuevo modelo de Salud, que está dirigido a la población sin seguridad social.

 

LOS RESPONSABLES

AMLO presentó a los cuatro responsables del Insabi:

Alejandro Calderón, en Abastecimiento y Distribución de Medicamentos.

Alejandro Ernest Svarch Pérez, en Coordinación Nacional Médica.

Carlos Sánchez, en Infraestructura.

Víctor Lamoyi, en Programa de Basificación.

 

Se informó que cada martes se presentará el nuevo Quién es quién en el sector salud, con el fin de informar a los mexicanos cómo van los avances en dicho sector.

Noticias relacionadas