En Yucatán, la Secretaría de Salud dio a conocer que en lo que va del año, se tiene el reporte de un fallecimiento y 5 casos confirmados de dengue, de los cuales 3 son graves, además se estudian 283 casos probables.
Los números superan los indicadores del año pasado a la misma fecha, cuando solo había 2 casos confirmados.
Ante ello, se reforzaron los protocolos de prevención en los 106 municipios del estado, para evitar la propagación de larvas del Aedes Aegypti, mosco vector del dengue,
“En un universo de trabajo en la que vamos a estar abarcando 278 colonias, poco más de 230 mil casas y viviendas y vamos a hacer una cobertura de 11 mil 500 hectáreas”.
Los especialistas señalan que en Yucatán circulan tres de los cuatro serotipos de dengue, lo que propicia el aumento de casos.
El programa de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán, se ha extendido en casas-habitación de la zona indígena maya, en parques, iglesias y edificios públicos.
¿Qué opinas?