La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quedó vacía este lunes 9 de marzo por el paro “Un Día Sin Mujeres”.
“Es mucho más importante ahorita ver por nuestra seguridad que estar en un salón de clases”, dijo la estudiante de Medicina, Karen Lobato, quien secundó el paro pese a acudir a estudiar a las afueras de su facultad, junto a una instalación que exigía el fin de la violencia contra las mujeres al simular la escena de un crimen.
Para Lobato, esta reivindicación mediante la ausencia de las mujeres debe generar un “énfasis” en las medidas de seguridad necesarias ante “toda esta situación de feminicidios y desapariciones aquí en el país”, donde se reportaron mil 10 feminicidios el año pasado, según datos oficiales.
De acuerdo con estadísticas de la UNAM, el 51.5 % de sus 360 mil 883 de sus alumnos en el presente curso escolar son mujeres y en lo referido a la Facultad de Medicina, el porcentaje alcanza el 65.5 %.
“En Medicina las cosas nunca se detienen. La carga de trabajo es bastante pesada y el tiempo es muy reducido para todo lo que tendríamos que estar estudiando. Entonces, haber hecho de alguna manera este paro sí hace un impacto grandísimo”, celebró la alumna antes de confirmar que las profesoras también se sumaron a la huelga.
¿Qué opinas?