Hallan fósil de un dinosaurio carnívoro de hace 99 millones de años; es tan pequeño que parece un colibrí (video)

 

Los científicos han descubierto un fósil de un dinosaurio carnívoro conservado en ámbar durante 99 millones de años. El animal, que tiene un tamaño similar al colibrí abeja, el pájaro más pequeño del mundo, fue encontrado en el norte de Myanmar, en el sudeste asiático

 

Según un estudio realizado por un equipo internacional, el nuevo dinosaurio, el más pequeño encontrado hasta ahora, ha sido bautizado como ‘Oculudentavis khaungraae’ y, a pesar de tener el aspecto de un ave, su estructura esquelética difiere de la de los pájaros.

 

COMO EN LAGARTOS

Por ejemplo, en la mayoría de las aves la estructura del anillo esclerótico, un conjunto de huesos que ayuda a sostener el ojo, es simple y cuadrada, pero en el fósil del Oculudentavis tiene forma de cuchara, como en algunos lagartos.

 

Además, los huesos del ojo forman un cono, como los de los búhos, lo que indica que esta especie tenía una visión excepcional. Pero a diferencia de los búhos, la posición de sus ojos restringía la cantidad de luz que entraba, lo que significa que el Oculudentavis era un animal de actividad diurna.

 

XING Lida / China University of Geosciences / AFP

 

ÁMBAR GUARDÓ ALGUNOS TEJIDOS

Algunas características de su cabeza son iguales a las de los dinosaurios, mientras que otras son parecidas a las de aves muy desarrolladas.

 

Además de los huesos del cráneo, el ámbar guardó también algunos tejidos, por ejemplo de la lengua, lo que podría dar más información sobre la biología del animal, indica el estudio, publicado en la revista Nature.

 

Noticias relacionadas