La propuesta de la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona ha logrado alzarse como favorita en el concurso internacional NameExoWorlds.
Así, la lejana estrella μ Arae ubicada a 49.8 años luz de distancia -en la constelación Ara- será Cervantes y, los cuatro planetas que la circundan, serán Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea.
19 EXOMUNDOS
La Unión Astronómica Internacional organizó esta competición para renombrar hasta 19 exomundos (con estrellas y planetas) que habían sido descubiertos en los últimos años.
En el caso de la propuesta del sistema planetario μ Arae, España competía con otras seis candidatas, pero la imponente cifra de casi el 70% de los votos registrados ha inclinado la balanza hacia “Estrella Cervantes”.
Han sido más de 38,500 votos los recibidos de todo el mundo para que este sistema planetario encarne el estandarte de la máxima figura de la literatura española, Miguel de Cervantes y su universalmente conocido “Don Quijote de la Mancha”. “
#YOESTRELLACERVANTES
“Cervantes y sus personajes ya tienen el lugar que les correspondía entre las estrellas”, sostiene Javier Gorgas, presidente de la Sociedad Española de Astronomía.
La campaña fue bautizada como #YoEstrellaCervantes y fue ampliamente extendida y apoyada por el Instituto Cervantes, tanto en redes sociales como a través de la web estrellacervantes.es.