La actividad turística en el país atraviesa uno de sus peores momentos desde 2009, a consecuencia de la pandemia por Covid-19. Hoteles cerrarán operaciones hasta por dos meses a partir de hoy en los mayores destinos turísticos del país, las cancelaciones hoteleras van en aumento y las aerolíneas suspendieron vuelos o reducirán frecuencias. No hay promoción gubernamental en favor del turismo y se registran ya pérdidas millonarias.
La caída en el turismo es aún difícil de estimar, pero no hay duda de que este será el peor año para el sector, señaló la consultora Gemes en un reporte.
El coronavirus afecta con fuerza a los cinco principales países de destino de los turistas, Francia, España, Estados Unidos, China e Italia, y a las naciones emisoras más importantes: Alemania, dicha nación de América y a la asiática mencionada.
Para México, de los 10 principales países de origen de turistas, el Covid-19 perjudica a Estados Unidos, España, Francia y Alemania, y con menor intensidad a Canadá y Reino Unido. Brasil, Argentina, Colombia y Perú presentan un menor número de casos.
En conjunto, los turistas provenientes de estos países representaron 84 por ciento de llegadas vía aérea en 2019.
La caída de los mercados emisores de turistas a México, derivada de la cancelación o disminución de frecuencias de las compañías aéreas internacionales, obligó a cadenas de hoteles del Caribe mexicano, en Quintana Roo, a cerrar operaciones o concentrar huéspedes en pocas propiedades.
¿Qué opinas?