México alcanzó ya las 4,661 personas contagiadas por Covid-19, mientras que las víctimas mortales llegaron a 296 fallecidos, así lo informaron las autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno federal la noche del domingo.
De acuerdo con José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, también hay 8,697 casos sospechosos, mientras que 21,943 fueron negativos.
Las autoridades sanitarias detallaron que del 4,661 de enfermos contabilizados en el país, 7% es menor de 25 años, 73.1% tiene entre 25 y 59 años: mientras que 19.9% es mayor de 60 años.
En cuanto a los fallecidos, 56.1% tenía entre 25 y 59 años de edad y 43.9 % eran mayores de 60 años. Hasta el momento no se han registrado fallecidos menores de 25 años en el país.

Sobre el nivel de gravedad, especificaron que los casos que requieren intervención médica han incrementado a 32.57%, por lo que los casos ambulatorios son del 67.43%. El 3.97 % de los casos confirmados de Covid-19 fueron intubados, 19.24 % fueron hospitalizados graves, 10.32% hospitalizados estables y el 66.47% no requirieron hospitalización.
Detallaron que de las personas que perdieron la vida, 41.03% padecía hipertensión, 37.36% diabetes, 36.63% obesidad, 11.72% tabaquismo, 8.79% tenía enfermedad pulmonar, 7.69% padecía insuficiencia renal crónica, 6.23% enfermedades cardiovascular, 4.03% inmunosupresión, 2.93% asma y 0.37% VIH o SIDA.
Las autoridades sanitarias destacaron que en total, la tasa de letalidad en el país es de 6.35%, muy similar al porcentaje mundial que es de 6.20%.
Por otra parte, la Ciudad de México continúa siendo la entidad con más casos confirmados con 1,328, seguido por el Estado de México con 523 y Baja California, con 335.
Asimismo, la capital del país encabeza las cifras del número de fallecidos al registrar 56 casos, en segundo lugar se encuentra Sinaloa con 24 defunciones; seguido por Baja California y el Estado de México con 22; Puebla con 20; Quintana Roo 19; Tabasco y Chihuahua 12; Coahuila y Jalisco con 11; Hidalgo y Michoacán con 9 decesos; Morelos 7; Yucatán y Guerrero 6; Sonora, Nuevo León y Guanajuato con 5 fallecimientos; Nayarit, Durango y San Luis Potosí con 4; Querétaro, Tamaulipas, Oaxaca, Veracruz y Chiapas con 3; Baja California Sur, Zacatecas y Tlaxcala con 2 decesos; mientras que Campeche y Aguascalientes se mantienen con 1 fallecimiento.
¿Qué opinas?