La emisión alcanzó una demanda de aproximadamente 28,500 mdd, equivalente a 4.75 veces el monto total de la transacción, y contó con la participación de más de 420 inversionistas institucionales de todo el mundo, señaló la institución.
La SHCP informó que continuará monitoreando de forma estratégica las condiciones en los mercados internacionales con el objetivo de identificar ventanas de oportunidad que permitan al gobierno federal y al sector público en general realizar transacciones en los mercados internacionales para mejorar el perfil de riesgo del portafolio de deuda pública.
Lo anterior, “procurando en todo momento que dichas necesidades potenciales de recursos sean cubiertas bajo las condiciones de financiamiento más favorables posibles en términos de tasa de interés y plazo”, aseveró la dependencia.
En su cuenta oficial de Twitter, el secretario de la SHCP, Arturo Herrera publicó que “esta medida ayuda a consolidar el conjunto de Fuentes de financiamiento del @GobiernoMX, así como garantizar los recursos para enfrentar la crisis derivada del Covid-19, operar los programas y attender cualquier adversidad future.
Fuente: Expansión