En Ecuador, persisten las quejas por la mala gestión que ha hecho el gobierno de los fallecidos durante la crisis del covid-19 en la provincia de Guayas y, específicamente, en la ciudad de Guayaquil.
Las denuncias continúan, pese a que el presidente Lenín Moreno creó la Fuerza de Tarea Conjunta para el manejo de los fallecidos durante la pandemia, debido a la crisis sanitaria y funeraria que se suscitó en Guayas, ante el notable incremento de los muertos entre marzo y abril.
Según cifras oficiales, en Guayas, hasta este martes 28 de abril se registraban 433 muertes confirmadas por coronavirus, desde que inició la crisis sanitaria en el país, a finales de febrero.
Sin embargo, datos del Registro Civil y de la propia Fuerza de Tarea Conjunta dan cuenta de 10.939 muertos entre el 1 de marzo y el 15 de abril en Guayas.
En condiciones normales, según datos oficiales, en esta entidad fallecen alrededor de 2, 000 personas mensualmente.
¿LA DANZA DE CIFRAS?
En Guayaquil, la crisis se generó cuando se incrementaron los muertos en los hospitales y la imposibilidad de los familiares de retirarlos.
Muchos denunciaron la negligencia de las autoridades para entregar los cadáveres para realizar el sepelio.
Mientras, las autoridades informaron que ellos serían los encargados de enterrar a los fallecidos que no fueran reclamados tras 24 horas de su deceso.