BEEK: UNA RED SOCIAL PARA LECTORES

content_beek-red-social-netxee

Pamela Valdés y Max Holzheu son dos jóvenes que crearon Beek, una red social para descubrir, recomendar y opinar acerca de libros. Los usuarios pueden seguir a sus amigos y líderes de opinión para conocer su librero y compartir lo que leyeron, están leyendo y desean leer.

Pamela Valdés, creadora y estudiante mexicana en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), señaló: “En Beek, a diferencia de otras redes sociales donde tu perfil son tus fotos y tus opiniones, tu perfil es tu librero”, donde “puedes meterte al perfil de las personas que te interesan y ver lo que leen, y así descubrir nuevos libros”.

La propuesta inició como una página de Facebook que superó los 25 mil usuarios activos, situación que motivó a los estudiantes: “Todo mundo me decía que era una mala idea porque en México nadie lee, pero yo quise probarle a todo mundo que no, que sí hay un mercado de gente que lee”, recalcó Pamela.

Para abrir una cuenta en la red que fue lanzada en octubre, teniendo como marco la Feria Internacional del Libro de Monterrey, basta con ser usuario de Facebook o Twitter.

En la plataforma que cuenta con miles de usuarios a lo largo de América Latina, incluso en España, también pueden recomendarse libros en otros idiomas; su referente sería Goodreads, no obstante, es de habla inglesa.

Sin categoría

Noticias relacionadas