El estado de Guerrero concentra su actividad criminal en 31 de sus 81 municipios, que se ubican en los corredores Acapulco-Chilpancingo-Chilapa; Costa Grande, desde Coyuca de Benítez a La Unión, y Tierra Caliente-Norte, según un análisis realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En estos lugares se establecieron algunas medidas como el despliegue de tropas con puntos de revisión, impedir el uso de armas por parte de la población civil so pretexto de la inseguridad, así como la erradicación de cultivos de amapola y mariguana, como parte de la Estrategia para la Seguridad en la entidad.
Otras medidas de combate a la inseguridad son enfrenar a grupos del crimen organizado y apoyar la capacitación de policías municipales, establecer corredores de seguridad en escuelas públicas; detectar los puntos de venta de drogas y de mayor incidencia de homicidios.
COOPERACIÓN INTERSECRETARIAL
La Sedena, a través del general Alejandro Saavedra Hernández, está a cargo de la Estrategia para la Seguridad en Guerrero, que se puso en marcha con la llegada del nuevo gobierno, a cargo del priista Héctor Astudillo Flores, el pasado 27 de octubre.
En estas operaciones participan elementos de las policías municipales, la Estatal, de la Policía Federal, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con la colaboración en ciertos puntos de la Secretaría de Marina-Armada de México.