Crea UNAM método para detectar rastros de COVID-19 en aguas residuales

UNAM

Va la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un paso adelante en el análisis de COVID-19, esto después de que ingenieros de la reconocida institución crearan un método para lograr detectar fragmentos genéticos del virus del SARS-CoV-2 en aguas residuales.

Este mecanismo permitiría funcionar como una alerta temprana para reconocer zonas de alto riesgo, entre siete y 10 días antes de presentar síntomas relacionados al coronavirus.

Germán Buitrón Méndez y Julián Carrillo Reyes, especialistas del Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (LIPATA), fueron los encargados de montar las pruebas para así determinar las trazas genéticas del COVID-19.

Los expertos detallaron que pese a que el virus es destruido por geles y jabones, se conservan fragmentos en las heces humanas que llegan a las aguas residuales, convirtiéndose en huellas que son posibles de detectar.

Foto: TELEVISA NEWS

Noticias relacionadas