Con la 4T, sube el porcentaje de mexicanos que no tienen acceso a servicios de salud

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) da a conocer que entre el 2018 y 2020 subió en un 12 por ciento la cifra de mexicanos sin acceso a los servicios de salud, al pasar de 16.2% a 28.2%.

En una comparecencia, el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz, dice que en la mayoría de las entidades de la República Mexicana se puede ver esta carencia e indica que en al menos mil 775 municipios de la nación habitantes no tienen acceso a los servicios de salud.

Expuso, como ejemplo, que en Jalisco, Chiapas, la Zona Metropolitana del Valle de México y Veracruz se agudiza esta carencia; sin descontar la serranía del país, donde el 40 por ciento de su población reporta que no tiene acceso a estos.

Así, casi todo ha empeorado con el gobierno de la Cuarta Transformación en la nación.

Foto: Animal Político

Noticias relacionadas