Continúan los conflictos internos en Morena: Ahora involucran a un hermano de AMLO

javier

Los conflictos dentro del partido Morena no cesan, y ahora incluso involucran a un miembro de la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La disputa comenzó cuando militantes del partido en Tabasco comenzaron a expresar sus críticas hacia el gobierno de Javier May, actual gobernador de la entidad, debido a los elevados índices de inseguridad que afectan la región.

Uno de los principales detractores ha sido el senador de Morena, Óscar Cantón Zetina, quien de manera contundente pidió a Javier May que renunciara si no podía con el cargo. “Queremos paz y tranquilidad para trabajar, y las autoridades están obligadas a darla. El que no pueda, que renuncie”, expresó Cantón Zetina en una entrevista reciente, dejando claro su descontento con la situación de seguridad en el estado y la incapacidad, según él, del gobernador para controlar la situación.

Este pronunciamiento generó una rápida respuesta de los integrantes del gobierno de Tabasco, y particularmente de José Ramiro López Obrador, secretario de Gobernación de la entidad y hermano del expresidente de la República. En defensa de Javier May, López Obrador criticó duramente a Cantón Zetina, acusándolo de estar alineado con figuras políticas del pasado que, según él, intentan desestabilizar al gobierno de Morena en Tabasco. “Son las mismas voces: es Granier, es Andrade… es Cantón, son los mismos, pues. Como decía el expresidente, están queriendo hacer un ‘complot’ en contra de Javier May. Pero no van a poder. ¿Saben por qué no van a poder? Porque el pueblo de Tabasco cree y tiene la confianza en Javier May”, afirmó José Ramiro López Obrador, subrayando el apoyo popular que, según él, aún goza el gobernador tabasqueño.

El choque de opiniones ha intensificado las tensiones dentro de Morena, el partido que actualmente gobierna tanto a nivel federal como en diversas entidades del país. La disputa en Tabasco es solo un reflejo de los conflictos internos más amplios que atraviesa el partido, donde diversos actores políticos han comenzado a cuestionar las decisiones de algunos de sus miembros y, en particular, la efectividad de sus políticas de seguridad y gobernanza.

El contexto del conflicto: el auge de la inseguridad en Tabasco

El desencadenante de este conflicto ha sido la creciente preocupación por la inseguridad en Tabasco, un tema que se ha vuelto cada vez más candente en la opinión pública estatal. La violencia relacionada con el crimen organizado, el narcotráfico y otros factores han generado una sensación generalizada de desprotección entre los ciudadanos de la región. Esta situación ha provocado que varios actores políticos, como Cantón Zetina, expresen su desconfianza en el manejo del gobierno estatal, exigiendo cambios urgentes para garantizar la seguridad y bienestar de la población.

El senador Óscar Cantón Zetina ha sido un crítico abierto de la gestión de May, argumentando que la falta de control sobre la inseguridad afecta no solo la calidad de vida de los tabasqueños, sino también la imagen del propio partido Morena a nivel nacional. Cantón ha señalado que la inseguridad está directamente vinculada con la incapacidad de las autoridades locales para implementar estrategias efectivas de seguridad pública, y ha sugerido que la renuncia de May podría ser una medida necesaria para permitir una nueva dirección en el estado.

La defensa de los leales al gobierno de AMLO

Por otro lado, el hermano del expresidente, José Ramiro López Obrador, ha sido un firme defensor de Javier May, asegurando que los ataques de Cantón Zetina no tienen fundamento y responden a intereses políticos ajenos al bienestar del pueblo tabasqueño. Según López Obrador, los críticos de May están relacionados con el “viejo PRI”, representado por exgobernadores como Andrés Granier y Manuel Andrade, quienes, en su opinión, buscan debilitar la administración actual para recuperar el poder en el estado.

López Obrador subraya que, a pesar de las críticas, la mayoría de los ciudadanos de Tabasco siguen respaldando el trabajo del gobernador, destacando la confianza que el pueblo tiene en las políticas de Morena. Según él, el gobierno de May ha trabajado en mejorar la infraestructura, la salud y otros aspectos fundamentales para el desarrollo del estado, aunque, claro está, los problemas de inseguridad siguen siendo un desafío significativo.

Tensiones dentro de Morena: ¿Qué significa este conflicto para el partido?

Este conflicto no solo refleja las tensiones locales en Tabasco, sino que también ilustra las divisiones más amplias dentro de Morena, que atraviesa una etapa de reconfiguración interna.

La situación en Tabasco puede tener repercusiones significativas para Morena en las próximas elecciones locales y federales, especialmente si la percepción de ineficacia en el manejo de la seguridad continúa ganando terreno entre los ciudadanos. Además, la intervención directa de figuras cercanas a López Obrador, como su hermano José Ramiro, subraya la importancia política de mantener la unidad dentro del partido, algo que podría verse afectado por estos conflictos internos.

El futuro de la seguridad y el liderazgo de Javier May

Con todo, la situación en Tabasco se mantiene tensa. Los altos índices de inseguridad continúan siendo una preocupación central, y el rumbo de la administración de Javier May está ahora bajo un escrutinio más intenso que nunca. En medio de estos desafíos, los miembros de Morena, incluidos los más cercanos al presidente, deberán encontrar una forma de resolver sus diferencias internas para mantener la cohesión del partido y enfrentar de manera efectiva los problemas que afectan a la población.

El tiempo dirá si el gobierno de Javier May logrará recuperar la confianza de los tabasqueños y qué impacto tendrá este conflicto en la política estatal y nacional en los próximos años.

Noticias relacionadas