¿QUÉ ES LA EYACULACIÓN RETRÓGRADA?

QUÉ ES LA EYACULACIÓN RETRÓGRADA

En los hombres, la eyaculación retrógrada tiene lugar cuando el fluido que va a ser eyaculado, el cual normalmente sale a través de la uretra, se redirecciona hacia la vejiga.

 

Normalmente, el esfínter de la vejiga se contrae y el semen va hacia la uretra por la menor presión. En la eyaculación retrógrada este esfínter no funciona bien.

 

Las causas pueden obedecer al sistema nervioso autónomo o a una intervención de próstata o también a medicamentos como la Risperidona, a la cual se le han asociado algunos casos como efecto secundario de su ingesta.

 

COMPLICACIÓN FRECUENTE

La eyaculación retrógrada es una complicación frecuente de la resección transuretral (RTU) de próstata, procedimiento en el cual, mediante un resectoscopio introducido a través de la uretra, se resecta el tejido enfermo.

 

Y es un efecto colateral de la Tamsulosina que se usa para relajar el conducto urinario. También puede ser común en pacientes con un padecimiento largo de diabetes.

 

Para ser diagnosticada se estudia una muestra de orina posterior a una eyaculación y se determina la cantidad de esperma dentro de ella.

 

REDUCCIÓN O PÉRDIDA EN LA FERTILIDAD

La eyaculación retrógrada no se considera una enfermedad, y el único efecto negativo es la pérdida o reducción en la fertilidad, ya que el esperma no va hacia la vagina y el resto del aparato reproductor femenino.

 

Como método para inducir el embarazo, se centrifuga la orina del eyaculador retrógrado y se aísla su esperma, el cual es inyectado entonces a la mujer.

 

En el pasado, parejas en las cuales el hombre tenía eyaculación retrógrada, éste orinaba dentro de la vagina de su compañera en un intento por conseguir la concepción.

 

Sin categoría

Noticias relacionadas