“MI PAPÁ NO ES UN CRIMINAL. EL GOBIERNO ES EL CULPABLE”, DICE HIJA MAYOR DE GUZMÁN LOERA

hija chapo

 

Rosa Isela Guzmán Ortiz, hija mayor de El Chapo habla por primera vez ante un medio de comunicación y dice como su padre financió la elección de prominentes políticos mexicanos y entró dos veces secretamente a Estados Unidos para visitar a sus familiares.

 

También acusó a destacados políticos mexicanos de aceptar donaciones de “El Chapo” cuando contendían por un cargo y dijo que, a cambio, ellos se hicieron de la vista gorda para que pudiera escapar de prisión.

 

HABLA PARA THE GUARDIAN

Guzmán Ortiz, de 39 años, hizo estas afirmaciones en una serie de entrevistas con The Guardian; dijo haber consultado previamente con su padre, quien ahora pelea su extradición a Estados Unidos.

 

Guzmán fue recapturado en enero, tras siete meses de fuga, y enviado de regreso a la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, la misma de la que se escapó en julio de 2015 por un túnel abierto en el área de su regadera.

 

Sostuvo que el capo había planeado pasar las riendas del Cártel de Sinaloa a su medio hermano, Iván Archivaldo, pero fue traicionado por su socio, Ismael El Mayo Zambada y por el gobierno mexicano que, dijo ella, rompió un acuerdo para protegerlo.

 

EL CHAPO

 

 

 

VIAJABA A EU

Guzmán Ortiz –quien aseguró que su padre cruzó la frontera en 2015 para visitar a sus familiares y ver la casa de cinco recámaras y un enorme jardín que compró para ella y sus cuatro hijos– concedió la entrevista a condición de que su ubicación no fuera revelada.

 

“Mi papá depositó el dinero en una cuenta de un banco a través de un abogado y, un tiempo después, vino a ver la casa, su casa. Vino dos veces”.

 

Se niega a especificar cómo cruzó de ida y vuelta esa frontera tan fuertemente resguardada, diciendo únicamente que “yo le pregunté lo mismo, créame”.

 

“El Chapo” tiene otros lazos familiares en Estados Unidos: su tercera esposa, la exreina de belleza Emma Coronel, es ahora ciudadana norteamericana y en 2011 dio a luz a sus hijas gemelas en el sur de California.

 

En ese momento, el capo había estado prófugo más de una década y el entonces presidente Felipe Calderón especuló que el escurridizo capo podía estarse escondiendo al norte de la frontera.

 

COMPRÓ PROTECCIÓN OFICIAL

Guzmán Ortiz asevera que su padre compró protección oficial al más alto nivel, enviando a sus representantes a encontrarse con encumbrados políticos o sus personeros.

 

“Todo lo que sé es que mi papá le dijo a su abogado que le entregara unos cheques al equipo de campaña (de un político) y exigió a cambio que lo respetaran”.

 

Dijo que la familia está considerando presentar públicamente copias de estos cheques, junto con los nombres de funcionarios y políticos que los aceptaron.

 

 

FUGA

 

 

“LUZ VERDE” PARA LA FUGA DEL ALTIPLANO

El Chapo obtuvo notoriedad internacional con sus espectaculares escapes de penales de máxima seguridad: en 2001, según se dijo, salió del de Puente Grande, cerca de Guadalajara, escondido en un carro de lavandería; y en 2015 abandonó el Cefereso del Altiplano sobre una motocicleta modificada que lo trasladó a través de un túnel de kilómetro y medio.

 

Esta segunda fuga fue considerada en general como una bofetada especialmente humillante para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Pero, de acuerdo con su hija, funcionarios de muy alto nivel ya habían dado luz verde para la fuga.

 

Sin categoría

Noticias relacionadas