En marzo pasado, los precios al consumidor aumentaron 0.15 por ciento, por debajo de lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual disminuyó a 2.60 por ciento, tras dos meses al alza.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que la inflación mensual en marzo obedeció al incremento en los precios de servicios turísticos en paquete debido a las vacaciones de Semana Santa y de algunos productos agropecuarios, como el limón, principalmente.
Este efecto fue parcialmente compensado por la disminución que registraron los precios de otros productos agropecuarios como la cebolla y el jitomate, así como la gasolina de bajo octanaje, entre otros.
INFLACIÓN A TASA ANUAL
Así, la inflación general el mes pasado fue de 0.15 por ciento, y estuvo por debajo del 0.17 por ciento esperado por el consenso de analistas; fue la más baja para un mismo mes desde 2012, cuando se elevó 0.06 por ciento.
La inflación a tasa anual disminuyó a 2.60 por ciento desde 2.87 por ciento en febrero pasado, luego de dos meses con incrementos anuales, y es la menor para un mes similar desde el registro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 1969.
Con el dato de marzo, la inflación a tasa anual ligó 15 meses por debajo del nivel máximo del objetivo de inflación para todo 2016, que es de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.