Ivette Sosa
Se denomina playa nudista a una playa o zona costera especialmente habilitada para nudistas, donde los usuarios no usan vestimenta y está permitida la desnudez integral.
Es decir, son playas donde la ropa no es requisito, pero las ganas de pasarla bien, de divertirse y sonreír, sí lo son. Es común entre las personas que acuden a estas playas tener una idea del cuerpo como algo natural, estético y libre de tabúes.
En España, por ejemplo, el nudismo no es ilegal y no se pueden segregar las playas nudistas de las no nudistas. De hecho, las clasificadas como nudistas son más por la práctica que por estar declaradas así en la Ley.
PLAYA DE ZIPOLITE
En México hay varias playas y lugares en los que se “practica y se tolera el nudismo” pero en ninguna hay una ley o un reglamento que diga que está permitido.
La emblemática playa de Zipolite, en el sureño estado de Oaxaca, busca convertirse en destino mundial y en enero de 2016 realizó la sexta edición del Encuentro Latinoamericano de Nudismo (ELAN VI). Evento que atrapó las miradas del turismo nudista en el mundo.
Hay empresarios turísticos que se han pronunciado porque en algún momento todo el pueblo, de unos mil habitantes, sea nudista como sucede en algunos destinos de Europa, donde la gente puede hacer “vida nudista”. No obstante, el nudismo en Zipolite es tolerado sólo en la playa de 1,75 kilómetros de extensión y no se permite ni en la calle ni en los hoteles.
Foto: Viajeros en Acción
PLAYA YERBABUENA, UN SENSUAL BRONCEADO DORADO
Empero, no es la única playa mexicana donde no es un delito quedarse en sandalias -o sin ellas-. En Huatulco Oaxaca, también está la Playa Yerbabuena. Pertenece a la bahía de Santa Cruz y se ha vuelto uno de los sitios favoritos para tomar el Sol con el puro bloqueador solar puesto.
A decir de expertos en Turismo como Óscar León, quien maneja una agencia de viajes en el sur de la CDMX, en dicho lugar “se adquiere un sensual bronceado dorado, por lo que tienes asegurado lograr un color de piel muy ribereño”.
“¡Déjate llevar por los atardeceres del Pacífico como Dios te trajo al mundo!”, agrega
PLAYA CAREY, UN SITIO ENCANTADOR
En Ixtapa Zihuatanejo, en Guerrero, podrás disfrutar de la Playa Carey.
Para llegar a este lugar debes desplazarte en una embarcación a la Isla Ixtapa, ahí estará esperándote Carey, una de las cuatro playas de esta isla, la cual está alejada de miradas gracias a las altas rocas que la convierten en un sitio encantador y, lo mejor, completamente privado.
Este edén es donde la tortuga llega para desovar sus huevos, y es ideal para nadar con tu equipo de snorkel y visor. Los lugareños suelen llamarle también playa Sacrificio.
Foto: Travel Advisory
PLAYA SONRISA, EN PLENO CARIBE
Finalmente también hablaremos en esta ocasión de la Playa Sonrisa, en Xcalak, Quintana Roo.
Ubicada en el pleno Caribe mexicano es un lugar mágico entre agua color turquesa y blancas arenas que parecen talco.
Xcalak se encuentra al sur de la Riviera Maya, esperando que te animes a pasear por sus arenas sólo con tus gafas puestas. ¿Acaso te atreves?
Foto: MTY360