Un diamante, el mejor “amigo” de las mujeres

Ivette Sosa

El encanto por los diamantes comenzó en la India entre las clases altas; después fueron introducidos junto con otras mercancías exóticas a los mercados medievales de Europa Occidental. En 1400, los diamantes comenzaron a verse con gran fascinación, como accesorios de moda entre los ricos del Viejo Continente.

 

Según historiadores, en 1477 el archiduque Maximiliano I de Hamburgo le propuso matrimonio (a través de emisarios) a la Duquesa María de Borgoña -a la cual no conocía- con un anillo de diamantes que le entregó a su padre, Carlos el Temerario, duque de Borgoña. El anillo estaba conformado por diminutos diamantes que formaban una “M”.

 

El anillo de compromiso de diamante que ahora toda mujer casadera anhela fue una invención de la minera De Beers con la colaboración de la agencia de publicidad de nueva York, N.W. Ayers. A partir de entonces, los diamantes son una necesidad más que una frivolidad.

 

CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS DESTACABLES

Por sus características físicas, el diamante es uno de los minerales más preciados del planeta y no por ello todos son costosos, hay también diamantes baratos y muy elegantes.

 

Los diamantes tienen características ópticas destacables, pues su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno.

 

El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico.

 

La mayoría de diamantes naturales se forman en condiciones de presión y temperatura extremas, existentes a profundidades de 140 km a 190 km en el manto terrestre. Su crecimiento tiene lugar en períodos de 1 a 3.3 mil millones de años, lo que corresponde del 25 % al 75 % de la edad de la Tierra.

 

Los diamantes son llevados cerca de la superficie de la Tierra a través de erupciones volcánicas profundas por un magma, que se enfría en rocas ígneas conocidas como kimberlitas y lamproitas.

 

También, los diamantes pueden ser producidos sintéticamente en un proceso de alta presión y alta temperatura que simula las condiciones en el manto de la Tierra.

 

 

EL COLOR, DEPENDE DE SUS IMPUREZAS

Los diamantes vienen en una amplia gama de colores como negro, azul, verde, rosa, morado, naranja y amarillo. El color de los diamantes depende del tipo de impurezas encontradas en la piedra. Por ejemplo, los amarillos tienen minúsculos restos de nitrógeno mientras que los azules contienen boro.

 

De acuerdo con los Gemólogos (expertos en piedras preciosas), las calificaciones de claridad de los diamantes van de FL (libre de imperfecciones) a I3 (con un gran número de inclusiones).

 

A los diamantes de grado gemológico se les asigna una calificación de claridad con base en una escala que se aplica de forma estandarizada en la industria. Esto es:

 

FL

(Flawless) Libre de imperfecciones

 

IF

(Internally Flawless—Minor Surface Blemishes) Sin imperfecciones internas-Impurezas menores en la superficie

 

VVS1–VVS2

(Very, Very Slightly Included) Con muy, muy ligeras inclusiones

 

VS1–VS2

(Very Slightly Included) Con muy ligeras inclusiones

 

SI1

(Slightly Included) Con ligeras inclusionessi2

(Slightly Included) Con ligeras inclusiones

 

I1–I3

Imperfecto—Inclusiones-visibles a simple vista

 

TIPS IMPORTANTES

La mayoría de los diamantes tienen minúsculas imperfecciones llamadas “inclusiones”. Cuanto menos visibles son éstas, es mayor es el grado de pureza.

 

La mayoría de las inclusiones son microscópicas; no afectan la belleza del diamante de una forma visible.

 

Para maximizar tu presupuesto, considera un diamante sin imperfecciones a simple vista, de grado VS1 o mayor, con inclusiones invisibles simple vista.

 

Los diamantes de esta claridad tienen una excelente relación entre precio y calidad y son mucho más económicos que los diamantes sin inclusiones (FL) o sin inclusiones internas (IF), los cuales son muy poco frecuentes y muy costosos.

 

Los diamantes han sido y son objetos del deseo de millones de personas a lo largo de la historia, incluso han sido inspiración para filmes, obras de teatro y canciones que califican a esta piedra preciosa como “el mejor amigo de las mujeres”.

 

Noticias relacionadas