Silvia Valencia Espinoza, coordinadora de Salud Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, instó a no recurrir a la automedicación en caso de padecer síntomas de enfermedad respiratoria.
En un comunicado, la especialista dijo que este tipo de prácticas está contribuyendo a que un simple cuadro gripal llegue a complicarse, situación que dijo es frecuente identificar en unidades médicas de la institución.
Expuso que un resfriado que se prolongue por más de cinco días puede advertir una complicación, por lo que abundó en que desde las primeros síntomas es importante acudir con su médico familiar para brindar un manejo adecuado al paciente.
Las complicaciones por cuadros gripales van desde las infecciones de oídos, meningitis que llega a poner en riesgo la vida, neumonías, bronquitis o incluso formación de abscesos.
Es común también que luego sobrevenga tos con flemas, lo cual es un mecanismo del organismo para eliminar los residuos de la enfermedad respiratoria de forma natural.
Por su parte, Evangelina Herrera Solís, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica en la institución, señaló que es a finales de diciembre cuando se espera estadísticamente un repunte en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA´S).
De hecho, lo esperado es que la exigencia de atención por afecciones respiratorias aumente hasta en un 30 por ciento durante el periodo de fin de año.
Por lo anterior, consideró importante tomar medidas preventivas como el aumentar el consumo de cítricos, y alimentarse saludablemente, beber líquidos, aplicarse la vacuna contra la influenza y evitar convivir con personas que ya presenten algún cuadro de enfermedad respiratoria.
El año pasado hubo más de 700 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´S) en la delegación estatal. Foto: MD.Saúde