Propone Senado a expertos para investigar tortura

 

El Senado se dio a la tarea de proponer al académico y experto en derechos humanos, Miguel Sarre Iguíniz, y a la activista María Sirvent Bravo-Ahuja, como miembros del Comité Técnico del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para un periodo de cuatro años.

En el dictamen que será votado el próximo martes, cuando los legisladores retornen de las vacaciones, se propone también a Nancy Pérez García, de la Organización Sin Fronteras, y a Jesús Eduardo Martín Jáuregui, ex ombusdman de Aguascalientes, por un periodo de 2 años.

Según el dictamen circulado entre los senadores y que no se alcanzó a llevar al pleno la semana pasada, se trata de cargos honorarios, los cuales, junto con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tendrán el mandato de llevar a cabo visitas periódicas de prevención en todos los lugares donde haya personas privadas de su libertad, a fin de evitar casos de tortura.

También cuentan con la obligación de formular recomendaciones a las autoridades sobre la prevención de la tortura.

Se expone que de conformidad con los artículos 73, 76 y noveno transitorio de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el mecanismo estará adscrito a la CNDH como un área independiente de las visitadurías. Foto: VIX

Noticias relacionadas