El director de cine Vittorio Taviani, que con su hermano Paolo, firmaron algunas obras maestras del cine italiano como “Padre Padrone” (1977) o “Cesare deve morire” (2012), falleció hoy a los 88 años, informaron los medios italianos.
Vittorio Taviani estaba enfermo desde hace tiempo, según explicó la familia, y no se celebrarán ni capilla ardiente ni un funeral público como él mismo dejó dicho en sus últimas voluntades.
LOS TAVIANI, LOS “GRANDES MAESTROS”
La muerte rompe así un tándem, “los hermanos Taviani”, que pocas veces se separó en la vida profesional y que eran considerados los “grandes maestros” del cine italiano por su larga y prolífica trayectoria repleta de galardones.
El mayor de los Taviani nació en San Miniato di Pisa, en la región central de Toscana, el 20 de septiembre de 1929 y dos años después nació su hermano Paolo.
Ambos estudiaron Derecho en la Universidad de Pisa, pero su amor por el cine les llevó a abandonar los estudios para firmar una serie de documentales con argumentos sociales que llegaron a la televisión.

Sus primeras películas siempre abordan temas sociales como “San Michele aveva un gallo” (1972), que gana el Premio Interfilm del Festival de Berlín o “Allosanfàn” (1974), interpretado por Marcello Mastroianni y Lea Massari, en una película que fotografió la clase obrera.
Su gran éxito fue “Padre padrone” (1977) basado en la novela biográfica de Gavino Ledda que describe la vida bajo un padre despótico en una Cerdeña profunda y que ganó la Palma de Oro del Festival De Cannes.
Otra de sus obras fue “La notte di San Lorenzo” (1982), la historia dramática de un grupo de hombres que intenta huir de la zona ocupada por los alemanes con la música de Nicola Piovani, que conquistó el Gran Premio del Jurado en Cannes.
SU OBRA MAESTRA
Ambos fueron premiados en 1986 con el León de Oro a la carrera en Venecia y su trayectoria se enriqueció con otros títulos como “Good Morning, Babilonia” (1988), “Il sole anche di notte” (1990) y “Le affinità elettive” (1996).
Con 83 años, Vittorio Taviani y su hermano firmaron la obra maestra “Cesare deve morire” que en 2012 ganó el Oso de Oro de Berlín y que cuenta en blanco y negro la puesta en escena de la obra “Julio César” de Shakespeare por los reclusos de la cárcel romana de Rebibbia.