EPN expide Ley General de Comunicación Social

 

El gobierno federal se dio a la tarea de publicar el decreto de Ley General de Comunicación Social, después de que el pasado 8 de mayo el presidente Enrique Peña Nieto lo expidió y firmó junto con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Por medio del Diario Oficial de la Federación, refiere que dicha ley tiene por objeto “establecer las normas a que deberán sujetarse los entes públicos a fin de garantizar que el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, y respete los topes presupuestales”.

Destaca que “la presente ley es de orden público e interés social, de observancia general en toda la República y reglamentaria del párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social”.

El documento subraya que la secretaría de Gobernación que será la dependencia administradora, así como la unidad administrativa equivalente en el ámbito de las Entidades Federativas y los municipios, serán las encargadas de regular el gasto en materia de comunicación social.

Resalta que los medios de comunicación que pretendan participar en la contratación de comunicación social a que se refiere la presente Ley, deberán estar inscritos previamente en el Padrón Nacional de Medios de Comunicación, a cargo de la Segob.

Mientras que los entes públicos, tendrán que elaborar una Estrategia anual de comunicación social, para efectos de la difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales.

De acuerdo a la publicación, el presente decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2019.

Noticias relacionadas